Pese a la polémica vivida semanas pasadas, cuando Netflix publicó un poster de su nueva producción “Cuties”, dónde se le acusa de sexualizar a las niñas de 11 años, finalmente estrenó la película.

La producción dirigida por Maïmouna Doucouré relata la historia de una niña de 11 años que, tras mudarse con su familia desde Senegal a Francia, decide unirse a un grupo de baile y con ello genera una serie de conflictos entre su nueva forma de vida y las creencias y valores de su familia.

Pese a que Netflix pidió disculpas por el polémico material promocional de la cinta que debutó a principios de este año en el Festival de Sundance, el estreno de Cuties (o Guapis como es conocida en Latinoamérica) volvió a instalar al streaming en el centro de las críticas.

La verdad, es que se pudiera pensar, que el guión de Cuties refleja la psicología del comportamiento de muchas jovencitas, atrapadas en las redes y en el impacto “fama virtual”, que creen necesitar para validar su estima.

Asimismo, Netflix se disculpó, no por la película en sí, sino simplemente por la “obra de arte inapropiada”, según señalaron los ejecutivos. 

Pero aún así las duras opiniones no cesaron y aunque el servicio de transmisión cambió la sinopsis, eliminó la mención de “twerking” y, en cambio, lo llamó un “equipo de baile de espíritu libre”, quizás con el objetivo de hacer el estreno de “Cuties”, bajo el mejor clima posible, igual la polémica vuelve a la luz y piden la cancelación del film.

«¡No apoyo la explotación infantil o el intento [de Netflix] de normalizar la pedofilia!», escribió el senador de Wyoming, Bo Biteman, quien canceló su subscripción a la plataforma. 

La película más allá de toda la crítica puede ser positiva para que los padres la vean y estén atentos a comportamientos en sus hijos que puedan estar dejando pasar. Muchos padres no ven la verdadera importancia de estar en todas las etapas de sus hijos, y desconocen todo lo que están viviendo. La educación en casa desde niños es la base de todo y más aún con esta era digital.

Cada etapa se debe vivir según su edad.

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.