En la gráfica, algunos integrantes del grupo que conforma Latinos Unidos of the Lowcountry. | Noticias El Informador.

En el año 2006 se creó Latinos Unidos of the Lowcountry por Miriam Hernandez, una residente de Hilton Head que pasaba por una delicada situación médica de un miembro familiar, un sobrino que vivía en Guatemala que necesitaba un trasplante.

Durante 2 años Miriam organizó una venta de comida y otras actividades para pedir apoyo económico de familiares y amigos para pagar la cirugía de su sobrino, Abner.

Desgraciadamente el niño se complicó de salud y no se logró la cirugía.  En este momento tan triste, Miriam y su grupo decidieron donar los $5,000 recaudados a la clínica Volunteers in Medicine (VIM) en Hilton Head, puesto que la misma gente que había donado y apoyado por dos años eran también pacientes de esta clínica. 

Así, con esta primera donación comenzó el grupo comunitario Latinos Unidos y sus dedicación para apoyar la clínica VIM. 

Desde el 2009, el grupo Latinos Unidos of the Lowcountry se comprometió con Volunteers in Medicine Clinic (HHI) para crear tácticas que contribuyan con lo mucho que ellos dan a la comunidad Latina local y también con la resolución de mejorar la calidad de vida y cubrir las necesidades básicas médicas de los Latinos viviendo en el área de Hilton Head.

¿Qué actividades han hecho en los últimos años para ayudar a la comunidad Latina local?

Por 11 años han organizado el Latinos Unidos Food Festival. El último festival fue en el año 2019, antes de la pandemia, cuando recaudaron $83,000 para donar a la clínica VIM y asistir a los Latinos locales.

Nuestro principal apoyo es hacia la Clínica de Voluntarios de Hilton Head, puesto que ellos no tienen ayuda gubernamental y nuestra comunidad Latina-Hispana ha crecido en sus instalaciones siendo un 75% de sus pacientes  

comentó Miriam.

Este año sería el 12vo festival; el cual se llevará a cabo el día 25 de Septiembre en el Shelter Cove Community Park, de 11am – 6:30pm. Es importante destacar que 100% del dinero recaudado cada año es en beneficio a la clínica para seguir ofreciendo servicios económicos a sus clientes Latinos. El Festival ha sido nombrado como el único Festival con tanta gastronomía Latinoamericana, incluyendo comida típica de México, Honduras, Salvador, Perú, Venezuela, Argentina y Uruguay.

Adicionalmente, entre ellos ayudan y apoyan a las personas que han perdido todos sus cosas en un incendio de casa y limpian la basura de dos calles en Hilton Head y Bluffton.

YouTube video

¿Qué tipos de ayuda ofrecen/donde y como deben contactarlos?

Para recibir cuidado de salud médico tendría que pasar por un protocolo de calificación de la Clínica (VIM H.H.I) pueden llamar al 843-681-6612. Para otras necesidades, tendrían que llamar directamente a Miriam ó Analy y si no tienen la solución te ayudarán a identificar otra organización que sí puedan ayudarles.  

¿Si desea involucrarse en Latinos Unidos como voluntario, a quién puede contactar?

Nuestro deseo es que las nuevas generaciones se integren y podamos siempre seguir con el Voluntariado y el servicio comunitario. Pueden llamar o dejar un mensaje con Miriam ó Analy.  También los pueden contactar por medio de las redes sociales: 

Facebook: LatinosUnidosoftheLowcountry; Instgram: latinosofthelowcountry

El Informador Staff

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.