Una enfermera en el Hospital Presbiteriano de Salud en Dallas, Texas, dio positivo por el virus del ébola, siendo el primer caso de transmisión de la enfermedad en Estados Unidos, informó este domingo el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), mientras que el gobierno estadounidense prepara medidas más estrictas para evitar la propagación del virus.
El CDC detalló que la mujer ayudó a atender a la primera víctima del ébola en Estados Unidos, Thomas Eric Duncan. Duncan murió el miércoles.
“La trabajadora fue aislada y nuestro equipo la entrevistó para determinar el contacto que tuvo con otras personas, que fueron expuestas al virus. En este momento, se sabe de un contacto cercano que tuvo y que ha sido identificado para ser monitoreado”, informó el CDC.
La mujer se encuentra en condición estable, según informó Dan Varga, jefe clínico de Texas Health Resources.
“De inmediato notificamos a las autoridades. El paciente fue sacado de forma segura del edificio y fue puesto en una ambulancia para llevarlo al Centro Médico Beth Israel Deaconees. El hospital fue cerrado brevemente pero ya está abierto”, informó este domingo en un comunicado Ben Kruskal, jefe del departamento de enfermedades infecciosas de Médicos Asociados de Vanguardia de Harvard.
“Sabíamos que un segundo caso podría ser una realidad, y nos hemos estado preparando para esta posibilidad”, dijo el médico David Lakey, comisionado del Departamento de Servicios de Salud de Texas, en un comunicado el domingo por la mañana.
“En algún punto, hubo una falla en el protocolo, y esa falla resultó en esta infección”, dijo Tom Frieden, director de los CDC en Atlanta en una rueda de prensa el domingo.
Según Frieden, la enfermera tuvo “contacto extensivo” y en “múltiples ocasiones” con Duncan.
Las pruebas de confirmación se llevarán a cabo por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en Atlanta.
El presidente de Estados Unidos Barack Obama recibió este domingo dos informes sobre el caso de ébola en dallas, incluyendo uno de la Secretaría de Salud y Servicios Humanos, Sylvia Burwel.