CHARLESTON – EiL – El medio impreso New York Times y The Wall Street Journal informaron que los reguladores federales ordenarán a los operadores de las aeronaves Dreamliner de Boeing que reinicien el sistema eléctrico de los aviones con cierta frecuencia para mantener las unidades de control siempre activas. Al parecer, un grupo de técnicos descubrieron que repentinamente y de forma inesperada los generadores eléctricos de éstas aeronaves podrían apagarse inclusive cuando los aviones estén en pleno vuelo.
El problema -según se indica en una publicación del Registro Federal Aeronáutico- está vinculado a un error de software que Boeing descubrió durante varias pruebas en sus laboratorios. Tal apagado nunca ha ocurrido a ninguna de sus naves, y el gigante aeroespacial espera tener una actualización de software disponible para finales de este año. Mientras tanto, los operadores de los más de 260 Dreamliners que se han entregados, se les ha advertido en no dejar que los generadores eléctricos operen de forma continua durante muchos meses sin parar.
La recomendación ha sido la de reiniciar el proceso de encendido de los generadores y luego encender el avión de regreso por lo menos una vez cada 248 días parece resolver ese problema. Eso es algo que ya sucede durante la inspección de rutina y operación del 787. “Con respecto a los generadores de energía, vale la pena señalar que ha pasado en un laboratorio y no en las aeronaves en servicio”, dijo un portavoz de la Boeing. “Este es un fallo de software que Boeing tiene la intención de solucionar, pero mientras tanto hay una solución temporal para que los generadores no se apaguen en pleno vuelo. Esto se está haciendo para ser más precavidos” agregó el funcionario de la gigante empresa de aviones.