El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, se mostró hoy “convencido” de que podrá alcanzar un acuerdo con EE.UU. que permita relanzar el diálogo a seis bandas para el desarme nuclear de Corea del Norte, estancado desde 2008.
“Creo que es importante que las seis partes revisen el pasado, resuman las buenas experiencias y abran perspectivas más brillantes para el futuro”, dijo Wang antes de reunirse en Washington con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
“Voy a tener una conversación en profundidad con el secretario Kerry sobre cómo podemos trabajar juntos para relanzar las conversaciones a seis bandas e impulsar de forma eficaz el proceso de desnuclearización. Y estoy convencido de que seremos capaces de alcanzar un nuevo e importante acuerdo”, agregó Wang.
Kerry no respondió directamente a esos comentarios y se limitó a afirmar que China “representa un papel muy especial a la hora de enfrentar el reto nuclear de Corea del Norte y alcanzar nuestro objetivo compartido, la desnuclearización pacífica de la Península Coreana”.
Las declaraciones de Wang llegan un día después de que el viceministro norcoreano Kim Kye-gwan, principal encargado de Asuntos Nucleares, instara a retomar el diálogo a seis bandas “sin condiciones previas”.
Estados Unidos parece haber tomado esos llamados con prudencia, dado que llegan días después de que diversos expertos estadounidenses aseguraran que Corea del Norte ha reanudado la actividad de su reactor nuclear de Yongbyon, capaz de producir plutonio para el programa de armas atómicas del país.
Los analistas basan esta información en fotografías tomadas el 31 de agosto y publicadas el pasado jueves por la Universidad Johns Hopkins de Washington, y el Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional de EE.UU., que muestran el vapor blanco que emana de un edificio cercano a la sala del reactor que contiene las turbinas.
Kerry planteó hoy su preocupación por ese asunto durante su almuerzo de trabajo con Wang, según Harf.
“El secretario de Estado detalló varios acontecimientos preocupantes que indican que Corea del Norte sigue desobedeciendo sus compromisos previos para desnuclearizar”, agregó la portavoz, sin referirse específicamente al reactor de Yongbyon.