Colombia quiere mostrarle al mundo que el drama que han vivido los colombianos expulsados de Venezuela no es una creación de los medios de comunicación, como lo han afirmado representantes del gobierno venezolano.
Para eso invitó a Cúcuta al cuerpo diplomático, donde un grupo de embajadores de diferentes países recorrieron albergues en Cúcuta y escucharon las historias vividas por los colombianos en su dramática salida de Venezuela.
Los 18 representantes extranjeros se unieron a un consejo de ministros liderado por el presidente Juan Manuel Santos para debatir la consecuencias del cierre de la frontera con Venezuela, las denuncias de abuso de los derechos humanos por parte de oficiales venezolanos y la crisis humanitaria que se vive con el regreso de mas de 10.000 colombianos, según cifras de la ONU.
Se espera que el secretario general de la OEA Luis Almagro también llegue a la zona este fin de semana para constatar de primera mano la situación.
Santos anunció medidas para atender a los miles de sus compatriotas que regresan al país y le pidió al gobierno de Venezuela que cese los abusos.
Además, anunció que decretará la emergencia económica para enfrentar la situación de crisis en las zonas afectadas por el cierre de la frontera.
Fuente: CNN en español