El Distrito Escolar del Condado de Charleston (CCSD) confirma un caso de paperas (parotiditis) en la Secundaria West Ashley.
En una carta enviada a la comunidad escolar, los funcionarios dijeron que una persona de la escuela fue diagnosticada con la infección viral.
Un portavoz de CCSD dijo que la carta también proporciona «información útil, incluidos síntomas para buscar y consejos para la prevención».
Según la declaración, West Ashley High School y CCSD están monitoreando minuciosamente el caso de acuerdo con las pautas establecidas por el Departamento de Salud y Control Ambiental.
Este virus se refiere a la inflamación de las glándulas parótidas, que son las glándulas salivares más grandes y están situadas a los lados de la cara.
Su causa más frecuente es la infección por virus. Se suele presentar en la edad infantil pero también ataca a los adultos.
No suele ser tan contagiosa como la varicela o el sarampión. Se puede propagar al toser, estornudar, hablar, compartir utensilios (vasos, cubiertos) o por contacto directo con la saliva.
Esta enfermedad se contagia desde antes de que las glándulas salivares comiencen a inflamarse y hasta 5 días después del comienzo de la inflamación.
Inicialmente aparece dolor y endurecimiento en la zona correspondiente a la glándula parótida (entre el lóbulo de la oreja y la mandíbula), generalmente debido a la inflamación de la zona.
Suele, además, asociarse a fiebre, dolor muscular y dolor de cabeza.
La mejor forma de prevenir las paperas es mediante la vacunación.
La inmunización frente a esta infección es una vacuna combinada, conocida como triple vírica, que protege frente a tres enfermedades víricas: sarampión, rubéola y parotiditis.