A juicio del primer periodista laico y exdirector del diario La Religión, José Visconti, el papa Juan Pablo II cambió la historia “en muchos aspectos”. Asimismo, respecto a su canonización el próximo 27 de abril, consideró que es un hecho inédito porque “es la primera vez que nuestra generación asiste a la canonización de un papa conocido”.
“Tuve la fortuna de verlo y conocerlo de cerca. Me llamaba la atención de él sus ojitos picaros y lo digo con todo respeto. Tenía una mirada traviesa y escrutaba todo.También era fácil para una sonrisa y para el buen humor”, recordó Victonti en entrevista para Unión Radio.
También aseguró que el Papa “fue un gran enamoradado de América Latina”, así como también precisó algunas características que “cambiaron la historia del mundo”.
A continuación los aspectos más importantes que detalló Visconti sobre Juan Pablo II:
– Después de 400 años, el Vaticano recibió a un papa no italiano.
– Juan Pablo II abrió un circuito pastoral “inédito porque él se transformó en el gran párroco del mundo. De hecho, casi le dio dos vueltas y media al mundo en su actividad ministerial. Nunca antes un papa viajó tanto fuera de los límites del Vaticano, lo que fue extraordinario”.
– Aprovechó todos los medios de comunicación marítima y social, que para “Juan tuvieron una gran importancia. Fue el primer papa con su propio correo electrónico, inaugurando las nuevas tecnologías al servicio del evangelio”.
– Fue el primero en poner en clave actual el mensaje y la tarea del concilio vaticano. “El papa Juan Pablo II fue el hombre que le dio aplicación a los principios del concilio vaticano como diálogo de la iglesia para el mundo”.
– Juan Pablo generó un concepto: la civilización del amor mediante la inculturación del evangelio. “Hacer del evangelio carne y sangre de la cotidianidad”.