El censo de 2020 comenzó oficialmente esta semana. Muchas cosas han cambiado en Lowcountry desde el último Censo hace ya diez años. Obtener un recuento exacto es fundamental, especialmente para la comunidad latina local. Los datos actuales muestran que hay aproximadamente 60,000 personas de origen Latino que viven en Lowcountry, sin embargo ese número no es exacto.

Desde el censo de 2010, la población latina ha crecido en todo el país y, particularmente, en la parte sur de los Estados Unidos. Según un estudio de Pew Center Research, la población hispana en el sur creció hasta un 33 por ciento desde el año 2008.

El censo comenzó en una parte remota de Alaska el martes (01-21-20). El conteo para la mayoría del país comenzará a mediados de marzo.

Los resultados del censo ayudan a determinar cómo miles de millones de dólares en fondos federales se distribuyen entre los estados y las comunidades cada año.

  • Los resultados también determinan el número de representantes de cada estado en el Congreso.
  • Cuando usted responde al censo, sus repuestas permanecen anónimas. Estas solo se usan para generar estadísticas.
  • La ley obliga a la Oficina del Censo a proteger sus respuestas y mantenerlas estrictamente confidenciales. La ley asegura que su información personal nunca sea publicada y que sus respuestas no puedan ser usadas en su contra por ningún tribunal o agencia gubernamental.

¿SABÍA QUE?

Por ley, la Oficina del Censo no puede compartir ninguna información que lo(a) identifique a usted, su hogar o su negocio, ni siquiera con la policía. Su información está protegida bajo el Título 13 del Código de los EE. UU.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.