Por primera vez un grupo de astrónomos ha detectado vapor de agua en la atmósfera de otro planeta con temperaturas que podrían soportar la vida, según un nuevo estudio. El exoplaneta K2-18b fue descubierto en el año 2015 y podría recibir casi la misma cantidad de radiación que la Tierra recibe de nuestro sol.
Se trata de un planeta llamado K2-18b, que fue descubierto en 2015 y tiene una masa ocho veces mayor a la Tierra. El estudio encontró evidencia de que el planeta alberga nubes que pueden producir lluvia. Estudios previos han encontrado la presencia de otros gases que son necesarios para la vida como la conocemos en atmósferas ricas en hidrógeno, que podrían albergar ciertas formas de vida.
El comunicado sobre el descubrimiento señala que la gran atmósfera del exoplaneta es muy espesa creando condiciones de alta presión que pudiera impedir que la vida, tal como la conocemos, exista en la superficie del planeta.
«La detección de vapor de agua fue bastante clara para nosotros», dijo Björn Benneke, autor principal del estudio y profesor del Instituto de Investigación de Exoplanetas de la Universidad de Montreal en una entrevista para el sitio Space.com.
Fuente: Space.com