La más reciente proyección del potente huracán indica que peligrosamente giró más hacia el Este, lo que significa que tiene más posibilidades de impactar también a Georgia y Carolina del Sur.

Dorian presenta vientos máximos sostenidos de 140 millas por hora, por lo que ha elevado su intensidad a un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) en su reporte de las 11:00 pm indica que se espera un fortalecimiento adicional durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, por lo que se espera que a inicios de la próxima semana Dorian siga siendo extremadamente peligroso mientras se mueve rumbo al noroeste de Bahamas y se acerca a la península de Florida.

Es muy pronto para determinar el punto dónde tocará tierra en la costa este de Florida, pero el más reciente pronóstico del CNH indica que los modelos apuntan a un sector que se extiende entre Delray Beach y Jupiter. Sin embargo, este último reporte del CNH indica que un giro brusco al norte podría salvar a la Península de un impacto directo.

Los modelos sí coinciden en indicar que cuando llegue a la Península de Florida tendrá fuerza de categoría 4, es decir de vientos de al menos 130 millas por hora.

La llegada de Dorian en algún momento del martes coincide con la marea más alta en la costa este de Florida. Esto significa que las marejadas ciclónicas podrían ser de hasta 12 pies, y hasta 15 en Las Bahamas.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.