Otro de los síntomas que se agregan a la lista de afecciones del coronavirus es que afecta la audición. La infección por SARS-CoV-2 puede afectar a dos de nuestros sentidos, concretamente el gusto y el olfato.

Actualmente se consideran dos de los síntomas de coronavirus más representativos.

Algunos pacientes los recuperan en cuanto el virus deja de replicarse en sus células. Otros, en cambio, acarrean la pérdida durante meses. Incluso hay personas que contrajeron la COVID-19 al principio de la pandemia y aún no huelen o saborean como antes.

Ahora, un nuevo estudio, publicado en International Journal of Audiology, muestra que el SARS-CoV-2 también puede afectar al oído a través de síntomas como la pérdida de audición, los vértigos o el tinnitus.

Este último síntoma, consistente en la percepción persistente de un pitido en el oído, parece ser el efecto más común de los tres.

Sin embargo, hasta ahora ningún científico ha logrado dar con el origen de estos efectos concretos. Eso sí, al menos cuentan con algunas teorías al respecto.

Síntomas de coronavirus que afectan a la audición

Este último estudio, realizado por científicos de la Universidad de Manchester y el Centro de Investigación Biomédica de Manchester, es en realidad una revisiónde varias investigaciones e informes de casos anteriores.

Con ella, se ha comprobado que existe una cantidad significativa de personas que han mostrado problemas audio-vestibulares después de contraer la COVID-19.

Esto significa que, efectivamente, hay síntomas de coronavirus que afectan al oído. 

El efecto relacionado con la audición que más se reportó fue el tinnitus

Concretamente, un 7’6% de los casos analizados informó de algo de pérdida de audición. Un 14% reportó tinnitus y un 14’8% vértigos.

El vértigo se debe a problemas en el sistema vestibular, que generan en el paciente una sensación constante de que todo gira a su alrededor. 

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.