El magnate Elon Musk, conocido no sólo por sus multimillonarias empresas, también por hacer futuristas predicciones, sostiene que, en el mejor de los casos, será dentro de unos cinco años, y en el peor, diez.

Así lo declaró al bloguero Lex Fridman para una entrevista emitida el miércoles 29 de diciembre. Durante los últimos años, el fundador de Tesla ha ido cambiando la fecha de una posible colonización del planeta rojo. 

Primero apostaba por el año 2024, luego lo vislumbró un escenario muy posible en 2026 y ahora lo prolonga para 2031.

De hecho, en abril de 2021, Musk añadió un nuevo título a su biografía en Twitter, autoproclamándose el «emperador de Marte». En ese miso mes, declaró en otra entrevista que en las primeras etapas de la exploración de ese planeta podría morir «un montón de gente», pero insistió en que «es una aventura gloriosa».

El sudafricano nacionalizado estadounidense aclaró que la nave capaz de esta travesía, todavía no existe, pero podría ser el Starship, que está desarrollando su también famosa compañía SpaceX.

«el cohete más complejo y avanzado que jamás se haya fabricado»

aseguró.

Un físico, «visionario»

El cofundador de Paypal ha pasado de innovador empresario a ser una de las figuras más mediáticas e influyentes de la actualidad. En octubre, la revista TIME lo seleccionó como su Persona del Año 2021, calificándolo de “genio, intrépido, visionario, industrial, showman”

Musk, de 51 años de edad, sostiene que la jornada laboral debe ampliarse a 100 horas semanales, en vez de las actuales 40, y entre otros de sus vaticinios, destaca una crisis energética ante el aumento del consumo mundial, la consolidación de las criptomonedas, la construcción de robots humanoides y la legalización de drogas duras como el LSD, del cual es el declarador consumidor.

Paola Cipriani

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.