El Consejo Permanente de la OEA considera el Proyecto de Declaración sobre la situación en Venezuela. Esta sesión es convocada a petición de las Misiones Permanentes de Argentina, México, Perú y Estados Unidos. La reunión se lleva a cabo en el Salón Libertador Simón Bolívar de esa organización.

En su derecho a palabra, Bernardo Álvarez, embajador de Venezuela ante la OEA, pidió suspender la reunión del Consejo Permanente, porque a su parecer la convocatoria no fue solicitada por el país.

Tras varias intervenciones de los distintos representantes de Bolivia, Nicaragua, México y Uruguay, se acordó un receso de 15 minutos para fijar el temario de hoy.

Posteriormente se reanudó la sesión.

Rita María Hernández Bolaños, representante ante la OEA por Costa Rica, expresó que el país ha hecho seguimiento a la grave situación que atraviesa Venezuela y recordó que la democracia es esencial para el desarrollo social.

“Costa Rica reitera su compromiso con el diálogo sincero y productivo (…) no podemos quedar pasivos ante situaciones que ocurren en nuestro continente y apoyamos la iniciativa de México”, dijo.

Luis Raúl Estévez López, embajador de Guatemala ante la OEA, recordó que el proceso de paz de Guatemala después de más de 30 años estuvo apoyado por una comisión de países integrantes de la OEA. “Venezuela en su momento jugó un papel muy importante en un proceso de paz, que ayudó a tomar el rumbo para los guatemaltecos”, indicó.

Estévez consideró que actualmente se trata de una deuda moral. “Lo importante no es quien facilita el diálogo, lo importante es que se dé (…) el problema había sido creado por los guatemaltecos y debía ser resuelto con ellos, tuvimos el apoyo de otros países y por eso ahora tendemos una mano amiga”.

Luis Alfonso de Alba Góngora, representante ante la OEA por México, señaló que su país ha sido respetuoso a la soberanía de otras naciones y corresponde a los venezolanos la resolución del conflicto, respetando el orden constitucional.

“Nos preocupa la ausencia de un diálogo directo y a los pronunciamientos públicos que lo dificultan, mientras aumentan las carencias”, reiteró.

Andrés González Díaz, representante permanente de Colombia, informó que desde su país apoyan iniciativas como el revocatorio y extendió la ayuda para lograr el bienestar de Venezuela.

En desarrollo

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.