El Diputado estadounidense Lindsey Graham ha dicho que quiere que el presidente Donald Trump se atreva a solucionar el problema de inmigración defendiendo la legislación y arreglando el gran problema de un sistema roto. La propuesta que Trump aprobó el pasado miércoles no era lo que tenía en mente Graham. En un comunicado, Graham expresó un fuerte escepticismo al proyecto de ley respaldado por Trump que pondría nuevos límites a la inmigración legal y buscaría crear un sistema basado en el mérito para atraer a los trabajadores altamente cualificados a venir a Estados Unidos pero no a los de la agricultura y la industria del turismo. En un comunicado emitido el pasado miércoles, el republicano de Carolina del Sur dijo que la economía del estado perdería si el proyecto de ley pasa. “La industria número uno de Carolina del Sur es la agricultura y el turismo es el número 2. Si ésta propuesta se convirtiera en ley, sería devastadora para la economía de nuestro estado que se basa en ésta fuerza de trabajo inmigrante”, dijo Graham en el comunicado de prensa.

La medida, que haría cambios a la Ley de Inmigración y Naturalización de 1965, busca reducir el número de inmigrantes legales, principalmente limitando el número de extranjeros que intentan obtener las conocidas Green Cards para reunirse con sus familias que ya viven en los Estados Unidos. Estadísticamente, reduciría el número de refugiados admitidos a la mitad y eliminaría un programa que proporciona visas a países con bajas tasas de inmigración a los Estados Unidos. “La industria de la agricultura y el turismo de Carolina del Sur busca contratar a trabajadores estadounidenses y quiere llenar posiciones abiertas con los trabajadores estadounidenses. Desafortunadamente, muchas de estas posiciones disponibles no se cumplen”, dijo Graham en su declaración. “Hoteles, restaurantes, campos de golf y agricultores no les conviene esta propuesta – para reducir la inmigración legal por la mitad – ya que pondría su negocio en peligro”.

Graham, que quiere que Trump preste su influencia a los esfuerzos por legalizar a ciertos inmigrantes indocumentados traídos ilegalmente al país como niños pequeños, dijo que no estaba “decepcionado” por las acciones del presidente, simplemente “no estuvo de acuerdo” con el enfoque . Cuando se le preguntó si pensaba que aún podría haber una oportunidad para que Trump logre continuar los beneficios del programa de Acciones Diferidas por la Niñez del Presidente Barack Obama, o DACA, dijo Graham, “quizás podría haber una esperanza”.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.