Andrea Chiorazzo, creadora y propietaria de “SuMi”, nos compartió su historia de éxito con los famosos alfajores argentinos.

Andrea es originaria de Buenos Aires- Argentina, y desde que llegó hace 16 años a Charleston siempre tuvo en su ‘cabeza’ la idea de emprender un negocio propio que incluyera los alfajores que representan tanto a este país pionero del tango.

“Siempre quise emprender algo que fuera totalmente mío, que me apasionara, que fuera creativo y que me permitiera flexibilidad de tiempo ya que soy madre de dos niñas”,

CONTÓ LA PROPIETARIA DE SUMI.

Pues hace siete meses, su sueño se materializó y desde entonces su emprendimiento ha tomado fuerza en todo Charleston y sus alrededores.

“Amo hacer los alfajores, es mi momento especial donde los aromas, el mezclar la masa, y la creación de diferentes combinaciones me atrapan y me producen mucha emoción, lo juro”,

EXPRESÓ ESTA LATINA EMPRENDEDORA.

El arte heredado por la abuela

Desde que Andrea vivía en Argentina y era muy pequeña, ella cuenta que le gustaba cocinar con la abuela diferentes recetas de dulce pero nunca llegaron a hacer alfajores.

“Mi abuela era conocida en la familia por ser la que hacía recetas de tortas para todos los nietos y primos. Cocinamos un montón pero no recuerdo haber hecho ningún alfajor, todo se fue desarrollando aquí en Estados Unidos”,

CONTÓ CHIORAZZO.

Estos encuentros de aprendizaje en la cocina de la abuela, se convirtieron en la fuente de inspiración para producir estos exquisitos alfajores que se derriten en la boca con la mezcla de galletas y dulce de leche originales de Buenos Aires. ¡Son todo un arte para el paladar!

Hechos a mano y con amor

Una de las cosas que también llama la atención de estos alfajores argentinos es su tamaño, pues no es muy grande ni muy pequeño tampoco, “si te comes uno te sacas las ganas pero si te comes dos ya estoy” como diría Andrea.

Es un producto pensado para momentos especiales como fiestas, eventos, reuniones familiares, o como un refrigerio para los amantes del dulce de leche.

“Yo amo los alfajores y quiero que todos los amen, cuando los pruebes encontrarás una explosión suprema de sabores con una deliciosa cucharada cremosa y auténtica de dulce de leche argentino, una pasta dulce y delicada hecha de leche y azúcar y terminada con un toque de coco en los lados”,

DESCRIBIÓ CHIORAZZO.

Aunque el más apetecido por los clientes es el alfajor tradicional, también puedes encontrar combinaciones con chocolate negro o blanco, mantequilla de maní, guava o los “Alfa cone” que son con como una pequeña galleta de ‘montaña’ con deliciosos sabores y texturas.

Cada uno de estos productos son elaborados desde casa, son frescos, con buenas dosis de dulce y entregados directamente por la propietaria.

Andrea Chiorazzo, creadora y propietaria de “SuMi”.

“Me encanta el contacto con las personas, recibir el cariño de ellos y también ofrecerles una atención muy personalizada, por eso aunque mi emprendimiento sea virtual, me gusta que ellos me contacten directamente a mi para hacer los pedidos”, mencionó Andrea.

Conoce más sobre este emprendimiento local en la página web de SuMi y en la red social de instagram @sumi.a.bakery

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com