El sacerdote Gregorio López Gorostieta, secuestrado este fin de semana en Ciudad Altamirano, Guerrero, fue asesinado, informó este viernes la fiscalía del estado.
El padre murió a consecuencia de un disparo y su cuerpo fue identificado por familiares este viernes, informó la Fiscalía General del estado de Guerrero a CNNMéxico e indicó que se inició la averiguación previa por el delito de homicidio.
El fiscal general del estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz, tuvo una audiencia al mediodía de este viernes con la familia del sacerdote, a quienes “se comprometió a otorgar todas las garantías que establece la ley y ofreció una investigación rápida que pueda determinar la ubicación y captura de los probables responsables”, informó la fiscalía.
El cuerpo del sacerdote fue hallado la tarde del jueves a un lado de la carretera entre Ciudad Altamirano y Tlapehuala, a la altura del paraje conocido como Rancho la Cañada y trasladado al Servicio Médico Forense, informó la fiscalía.
Previamente, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) reportó el asesinato y aseguró en un comunicado que López Gorostieta murió “de forma injusta y violenta”.
El sacerdote Gregorio López Gorostieta, privado de la libertad este fin de semana en Ciudad Altamirano, Guerrero, fue asesinado y hallado muerto, según informó este viernes la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
La CEM aseguró en un comunicado que López Gorostieta murió “de forma injusta y violenta”.
“Exigimos a las autoridades el esclarecimiento de éste y de los demás crímenes que han provocado dolor en tantos hogares de nuestra patria y que se castigue conforme a derecho a los culpables”, señala el mensaje.
Consultada al respecto, la procuraduría de Guerrero informó a CNNMéxico que aún no existe la confirmación oficial de que un cuerpo hallado en el municipio de Tlapehuala, cercano a Ciudad Altamirano, sea el del sacerdote desaparecido.
La CEM informó en un comunicado previo que el padre López Gorostieta fue obligado a salir del Seminario Mayor La Anunciación después de las 23:30 horas (local) del domingo.
“Al recabar las versiones de los seminaristas y las hermanas religiosas se llegó a la conclusión, que personas ajenas al seminario estuvieron revisando las instalaciones por la tarde noche del domingo”, señaló la CEM.
Fuente: CNN en español.