Nueva York, Chicago, Florida y otras ciudades de EE.UU. fueron ‘invadidas’ por la Marcha de las Mujeres. En Los Ángeles, el alcalde Eric Garcetti dijo que hubo una participación de al menos 500.000 personas.
Por su parte, miles de manifestantes se congregaron el domingo en ciudades de todo Estados Unidos para una segunda jornada de las Marchas de las Mujeres, con llamados por la igualdad y el respeto, mientras que urgían a los simpatizantes a dejar que sus voces sean escuchadas votando en las elecciones de medio término de este año en el país.
Las marchas del domingo se realizaron a un año de que cientos de miles de mujeres, llevando gorros de color rosa, salieran a las calles de Washington en una demostración de resistencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo gobierno muchos temían que pudiera amenazar los derechos de las mujeres.
Se esperaba que la mayor de las marchas el domingo tuviera lugar en Las Vegas, pero había también otras programadas en Seattle, Miami, Phoenix y muchas otras ciudades a lo largo del país y en el mundo.
Las manifestaciones ocurren un día después de que cientos de miles de hombres, mujeres y niños salieran a las calles en Washington, Nueva York, Filadelfia, Chicago, Denver, Los Ángeles y otras ciudades de Estados Unidos el sábado, en el primer aniversario de la toma de posesión de Trump.
Pero las marchas no se limitaban a Estados Unidos. Durante el fin de semana, activistas se reunieron en ciudades de Europa, como Londres el domingo y Roma, el sábado.
Y la política no era lo único que estaba en la mente de los participantes. Las marchas también coincidieron con los recientes movimientos #MeToo (Yo también) y Time’s Up (Se acabó el tiempo) contra el acoso y el asalto sexual. Con letreros, los manifestantes dieron voz a su apoyo a los derechos de las mujeres y la igualdad, así como al cambio cultural que ha sacudido a numerosos sectores y comunidades en los últimos meses .
Rachel Baxa marchó en Boise, Idaho, con su hija de dos años, Georgia.