Llegar a pleno centro de la ciudad y no ver la cantidad de carpas improvisadas que le dan cobijo y “techo” a ciento de personas sin hogar no pasa desapercibido. Sin embargo, las autoridades parecen no hacer mucho al respecto.

La cantidad de personas sin hogar parece seguir creciendo, y son personas provenientes de otros estados y regiones del país. En un reportaje especial, logramos conversar con algunos de ellos, y nos comentaron cómo fue que tomaron la decisión de venir a Charleston. La gran mayoría aseguró que el problema que enfrentan es que no tienen un apoyo que los ayude a re insertarse en la sociedad con un empleo que les pueda sacar de las calles y vivir dignamente. Aseguraron que entre ellos se cuidan y buscan el bienestar.

También nos dijeron que no pueden negar que allí se ve el pasar de drogas, porque obviamente existen personas con adicciones, el alcohol es otro influyente entre los que allí habitan. El mendigo más longevo nos dijo que si recibieron algo de ayuda podrían salir hacia adelante, y que el problema es que nadie parece importarle o entender la situación tan difícil por la que pasan

El Informador Staff

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.