La Policía Federal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pondrán en marcha mañana su operativo de refuerzo para Semana Santa, ideado para auxiliar a los viajeros en la carretera y prevenir accidentes, informaron hoy las autoridades.
En el dispositivo policial, que concluirá el próximo 3 de abril, participarán 8.000 elementos, que asistirán en los más de 49.000 kilómetros de carreteras federales, así como otros puntos clave de la temporada vacacional, como autobuses y aeropuertos, recoge un comunicado.
La Policía dará seguimiento a operativos destinados al uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y los pasajeros y al respeto de los límites de velocidad establecidos, con el uso de radares.
Asimismo, otras directrices estarán destinadas a ayudar a los viajeros en las carreteras -para lo cual se instalarán puestos de ayuda y orientación a los usuarios- y a hacer revisiones aleatorias a vehículos.
La Policía Federal contará para el operativo de Semana Santa con cerca de 4.000 vehículos, que incluyen radio patrullas, motocicletas y ambulancias.
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes también emprenderá el refuerzo de las medidas de seguridad y apoyo a los turistas durante estas dos semanas.
En las costas, patrullas terrestres y marítimas se encargarán de supervisar embarcaderos, muelles, playas y otros puntos de afluencia turística, afirmó la SCT, añadiendo que el concurrido Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “se mantiene alerta” en sus instalaciones, en coordinación con autoridades aeroportuarias y locales.
La SCT, de la mano de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), puso a disposición en su página web una aplicación llamada “Traza tu ruta de mappir”, que permite a los viajeros encontrar la ruta más rápida para llegar a su destino, el costo de las casetas y el gasto aproximado de combustible.
La Policía Federal emitió algunas recomendaciones para los viajeros, como que revisen sus vehículos antes de emprender el trayecto, que no conduzcan cansados y que, en caso de detenerse en la carretera, utilicen objetos reflectantes o que llamen la atención de otros conductores.
Foto / Imagen cedida por la Comisión Nacional de Seguridad hoy, viernes 18 de marzo de 2016, de unos vehículos de la Policía Federal que controlan el límite de velocidad en una carretera de México.