Foto: AFP | El Informador.

La Ex gobernadora de Carolina del Sur Nikki Halley cuenta una anécdota sobre Venezuela en su discurso para anunciar su candidatura a la presidencia de EEUU. Venezuela fué el único país latinoamericano mencionado por Nikki Halley durante su discurso inaugural. Este discurso fue hecho en su lanzamiento de campaña aquí en Charleston el pasado 15 de Febrero en el Centro de Visitantes de la Ciudad. Halley, es la primera en postularse a la Presidencia de Estados Unidos por el partido republicano y oponerse al popular expresidente Donald Trump.

A donde conducimos, el mundo nos sigue. Cuando hablamos, el mundo escucha. Quiénes somos, el mundo quiere ser.  Nunca olvidaré el día, como embajadorA, cuando estuve en el puente Simón Bolívar entre Colombia y Venezuela en América del Sur. 
 Vi a miles de venezolanos caminar, sosteniendo a sus bebés, bajo el sol caliente durante horas, para obtener la única comida que podrían tener ese día. De donde venían, habían estado matando animales del zoológico para comer.
 

Huían del socialismo… y anhelo de libertad.

Cuando salí del puente, las familias comenzaron a reunirse a mi alrededor. No entendía por qué acudían en masa a alguien que nunca habían conocido. Y entonces me golpeó. 
 No les importaba quién era yo. Les importaba de dónde era.
 
 En mí, vieron a Estados Unidos… y en Estados Unidos, vieron esperanza.

Esta es la anécdota sobre Venezuela que contó Halley en su discurso.
La ex-embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley (C), camina sobre el Puente Internacional Simón Bolívar en Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela el 8 de agosto de 2018. – Haley visitó la frontera colombiana con Venezuela y habló con migrantes venezolanos para conocer de primera mano cómo la crisis social y económica venezolana afecta a la región. (Foto de Schneyder Mendoza / AFP) (El crédito de la foto debe ser SCHNEYDER MENDOZA/AFP/Getty Images)

Los enemigos de EE.UU.

El discurso de Halley estuvo lleno de menciones de los enemigos tanto internos como externos de EE. UU. Externamente mencionó a Corea del Norte con la intensificación de lanzamiento de misiles de prueba como clara amenaza. A Rusia y su invasión a Ucrania. Y a China como el más organizado enemigo del país. Al referirse a los enemigos internos menciono al socialismo y al espíritu de derrota.

Existe una clara intención de Halley de capitalizar la más eminente amenaza socialista en América representada por el gobierno de Nicolas Maduro en Venezuela. Durante su estancia en las Naciones Unidas fue una de las más enérgicas combatientes de la dictadura chavista en el país del Sur. 

“En este Estados Unidos, comenzaremos a bombear más petróleo y gas, y dejaremos de comprar petróleo sucio de Venezuela.”

Dijo Halley

Pero ahora es evidente, la disparidad de la política exterior americana hacia Venezuela. Primero impuso sanciones económicas y ahora se ha hecho para atrás con ellas. Incluso se ha vista doblegada a negociar el intercambio de prisioneros. Todo esto para tener acceso al petróleo venezolano por la crisis energética creada por el embargo a Rusia.

Socialismo y Corrupción

Venezuela es el claro ejemplo que el socialismo no funciona. Pero sobre todo expone claramente la situación actual de América Latina. Los sistemas democráticos son cooptados tanto por las dictaduras de izquierda y de derecha que lanzan a diario una amenaza constante a Estados Unidos. Nuestros países no solo exportan productos agrícolas sino que millones de personas que se enfrentan a la falta de libertad y a la pobreza extrema generada por los gobiernos corruptos de la región.

Halley aun no muestra claramente su política exterior a Latinoamérica, y tampoco ha mostrado una claridad respecto a lo que hará en los temas de inmigración. Si dijo que está en contra de la inmigración ilegal y que los trabajos debiesen de ser para los americanos. 

En los Estados Unidos que veo, detenemos el aumento de las drogas y la inmigración ilegal. Eso significa tener una frontera real y un E-Verify obligatorio como lo hicimos En Carolina del Sur, las empresas deben contratar estadounidenses, no ilegales.”

Halley su única menció sobre la inmigración.

Te puedo interesar ver: Nikki Halley confirma: Buscaré la Presidencia de Estados Unidos de América.