Nuevo México demandó a la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU. El lunes por preocupaciones que la agencia federal no ha hecho lo suficiente para examinar los planes de una instalación multimillonaria para almacenar combustible nuclear gastado en el estado, argumentando que el proyecto pondría en peligro a los residentes, el medio ambiente y la economía.

Holtec International, con sede en Nueva Jersey, quiere construir un complejo en el sureste de Nuevo México donde se puedan almacenar toneladas de combustible gastado de plantas de energía nuclear comerciales de todo el país hasta que el gobierno federal encuentre una solución permanente. A los funcionarios estatales les preocupa que Nuevo México se convierta en un vertedero permanente para el material radiactivo.

La demanda presentada en la corte federal sostiene que la comisión se extralimitó en su autoridad con respecto a los planes de Holtec y que otorgar una licencia a la empresa podría resultar en un «peligro inminente y sustancial» para Nuevo México.

El estado citó el potencial de contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, la interrupción del desarrollo de petróleo y gas en una de las cuencas más productivas del país y una presión adicional sobre los recursos de respuesta a emergencias.

El estado también expresó su preocupación por un proyecto similar planeado justo al otro lado de la frontera estatal en el oeste de Texas.

Nuevo México ha acusado a la comisión de estar con Holtec para «sellar» la propuesta. El estado argumenta que a casi todas las partes interesadas que han presentado una impugnación se les ha negado la posición y la oportunidad de participar de manera significativa.

“El mandato de la NRC no incluye el establecimiento de políticas o la alteración del debate público y animar enfáticamente los proyectos de la industria nuclear. Sin embargo, está haciendo ambas cosas en detrimento de Nuevo México”.

dijo la denuncia.

La comisión no respondió de inmediato a las preguntas sobre la denuncia de Nuevo México. Sin embargo, ha mantenido a lo largo del proceso de concesión de licencias que ha seguido el procedimiento y que se han realizado audiencias públicas y se ha realizado una revisión ambiental.

Holtec está buscando una licencia de 40 años para construir lo que ha descrito como un complejo de vanguardia cerca de Carlsbad, que ya alberga el único depósito subterráneo del gobierno federal para los desechos de la era de la Guerra Fría generados por décadas de investigación nuclear. y fabricación de bombas.

Los ejecutivos de Holtec han dicho que el proyecto de almacenamiento es necesario porque Estados Unidos aún tiene que encontrar una solución permanente para lidiar con las toneladas de combustible gastado que se acumulan en las plantas de energía nuclear comerciales.

Según el Departamento de Energía de EE. UU., Los reactores nucleares en todo el país producen más de 2,000 toneladas métricas de desechos radiactivos al año, y la mayor parte permanece en el sitio porque no hay otro lugar donde colocarlo.

En total, hay aproximadamente 83,000 toneladas métricas de combustible gastado en sitios de almacenamiento temporal en casi tres docenas de estados. El combustible está encerrado en piscinas de agua de hormigón revestidas de acero o en contenedores de acero y hormigón conocidos como barriles.

La primera fase del proyecto propuesto de Nuevo México requiere almacenar hasta 8,680 toneladas métricas de uranio, que se empaquetarían en 500 contenedores. La expansión futura podría dejar espacio para hasta 10,000 botes de combustible nuclear gastado durante seis décadas.

La denuncia de Nuevo México destaca un dilema legal para el gobierno federal. Ambas solicitudes de licencia exigen que el Departamento de Energía tome posesión del combustible gastado en una fecha futura y contrate a los desarrolladores de las instalaciones para almacenarlo hasta que esté disponible un depósito permanente. Sin embargo, la Ley de Política de Residuos Nucleares no permite que el Departamento de Energía asuma la propiedad hasta que se establezca un depósito permanente.

“Es fundamentalmente injusto que nuestros residentes asuman los riesgos de la incertidumbre abierta”.

dijo el Procurador General de Nuevo México, Héctor Balderas, en un comunicado.

Holtec ha dicho que el sitio en Nuevo México, a unas 35 millas (56 kilómetros) de Carlsbad, es remoto y geológicamente estable.

A pesar de la oposición de la gobernadora Michelle Lujan Grisham y otros en el estado, los líderes electos en el sureste de Nuevo México apoyan el proyecto, diciendo que traerá empleos e ingresos a la región y brindará una opción temporal para lidiar con el combustible gastado.

El estado primero se opuso a la recomendación preliminar de los reguladores federales de que se le otorgara una licencia a Holtec en comentarios presentados a la comisión el otoño pasado. Aparte de otras preocupaciones de Nuevo México, los funcionarios estatales han dicho que los reguladores no consideraron las preocupaciones de justicia ambiental y no cumplieron con otros requisitos establecidos por las leyes ambientales federales.

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.