Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que iniciaron el pasado 23 de julio y se extienden hasta el próximo 8 de agosto, han sido la vitrina mundial para muchos deportistas latinoamericanos que han dejado en alto el nombre de sus países en las últimas semanas.

En esta edición XXXII de los Juegos Olímpicos, el encuentro deportivo reunió a más de 200 países, 26 deportes, 36 disciplinas y más de 300 modalidades.

¿Cómo le fue a Latinoamérica? En El Informador Newspaper les contamos los detalles sobre los atletas que ganaron medallas de oro, plata y bronce.

En primer lugar está Brasil quienes han ganado hasta el momento 16 medallas en total, distribuidas de las siguiente manera:

Ítalo Ferreira ganador de Oro en Suf.

Oro

Ítalo Ferreira (Surf)

Rebeca Andrade – Gimnasia artística (salto de potro), 

Martine Grael y Kahena Kunze – Vela (49er FX) 

Ana Marcela Cunha – Natación en aguas abiertas

Plata

Rayssa Leal – Skateboarding (street)

Kevin Hoefler – Skateboarding (street)

Rebeca Andrade – Gimnasia artística (concurso completo individual)

Pedro Barros – Skateboarding (park)

Bronce

Daniel Cargnin – Judo (-66 kg)

Fernando Scheffer – Natación (200 m estilo libre)

Mayra Aguiar – Judo (-78 kg)

Luisa Stefani y Laura Pigossi – Tenis (dobles femeninos)

Bruno Fratus – Natación (50m libres)

Alison Dos Santos – Atletismo (400 m vallas)

Thiago Braz – Atletismo (salto con pértiga)

Abner Teixeira – Boxeo (peso pesado masculino)

Seguido por Cuba, quienes han reunido 13 medallas entre oro, plata y bronce.

Mijaín López – ganador de oro en Lucha

Oro

Mijaín López – Lucha (lucha grecorromana, 130 kg)

Luis Alberto Orta – Lucha (lucha grecorromana, 60 kg)

Serguey Torres y Fernando Dayán Jorge – Piragüismo esprint (C2 1000 m)

Roniel Iglesias – Boxeo (peso wélter)

Arlén López – Boxeo (peso semipesado)

Julio César la Cruz – Boxeo (peso pesado)

Plata

Idalys Ortiz – Judo (+78 kg)

Juan Miguel Echevarría – Atletismo (salto de longitud)

Leuris Pupo – Tiro (25m pistola tiro rápido masculino)

Bronce

Rafael Alba – Taekwondo (+80 kg)

Maykel Masso – Atletismo (salto de longitud)

Yaimé Pérez – Atletismo (lanzamiento de disco)

Lázaro Álvarez (boxeo, peso pluma)

En el tercer puesto está Colombia con cinco medallas entre plata y bronce.

Anthony Zambrano ganador de medalla de plata en Atletismo (400 m)

Plata

Luis Javier Mosquera – Halterofilia (-67 kg)

Mariana Pajón – BMX Racing

Anthony Zambrano – Atletismo (400 m)

Sandra Lorena Arenas – Atletismo (20km marcha)

Bronce

Carlos Ramírez – BMX Racing

Venezuela, México y República Dominicana se han llevado a casa la misma cantidad de medallas (cuatro cada país en diferentes modalidades).

Venezuela

Yulimar Rojas – ganadora de oro en triple salto con récord del mundo incluido: 15,67m

Oro

Yulimar Rojas – Triple salto con récord del mundo incluido: 15,67m

Plata

Julio Mayora – Halterofilia (73 kg)

Keydomar Vallenilla – halterofilia (96 kg)

Daniel Dhers – BMX freestyle (park)

México

Bronce

Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco – Saltos (plataforma sincronizada 10 m)

Alejandra Valencia y Luis Álvarez – Tiro con arco (equipos mixtos)

Aremi Fuentes – Halterofilia (76 kg)

Selección masculina – Fútbol

República Dominicana

Marileidy Paulino ganadora de medalla de plata en atletismo.

Plata

Zacarías Bonnat – Halterofilia (81kg)

Selección dominicana – Atletismo (relevo mixto 4×400 m)

Marileidy Paulino – Atletismo (400 m)

Bronce

Crismery Santana – Halterofilia (87 kg)

En el último lugar está Ecuador con tres medallas, dos de ellas fueron en oro y una en plata.

Ecuador

Richard Carapaz ganador de medalla de oro en ciclismo.

Oro

Richard Carapaz – Ciclismo en ruta

Neisi Dajomes – Halterofilia (76 kg)

Plata

Tamara Salazar – Halterofilia (87 kg)

Siga conectado con El Informador en Facebook.

Periodista colombiana, graduada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Contacto: laura@elinformadornewspaper.com