El ex-general venezolano Hugo Carvajal vestirá finalmente el uniforme naranja de los reclusos estadounidenses. El pasado viernes (11-08-19) el pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional española revocó la decisión de un tribunal menor que frenó su extradición en septiembre pasado. La decisión adoptada por la justicia española permite ahora que Estados Unidos lo pueda procesar y juzgar por presuntos delitos de narcotráfico.
En el plano jurídico y desde este momento, quien fuera jefe de la inteligencia militar durante el mandato de Hugo Chávez Frías, tiene pocas opciones o prácticamente ninguna para evitar su viaje a la Corte de Distrito Sur de Nueva York, donde es solicitado desde 2011, según su antiguo abogado.
Once votos a siete se impusieron en la Sala Penal de la Audiencia Nacional española para revocar la decisión que tomó el 16 de septiembre la Sección Tercera de la Sala Penal de la Audiencia Nacional que desestimó la demanda de extradición interpuesta por Estados Unidos frente a Carvajal, reseñó el diario español ABC.
Carvajal estaba en libertad con régimen de presentación quincenal, pero sin pasaporte y con prohibición de salir de España. Su arresto y proceso judicial se produjo el 12 de abril de 2019.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, máxima autoridad judicial de España, negó en septiembre la extradición del oficial venezolano por considerar que las acusaciones en su contra tenían fundamentos políticos y no criminales.
Hugo Peck, hijo de Hugo Carvajal, aseguró al ABC, según publica este medio, que su padre “sigue en su domicilio de Madrid a la espera de que se le notifique la decisión y afirmó que está dispuesto a presentarse lo antes posible en el juzgado para entregarse de forma voluntaria a la Justicia”.
No obstante, las autoridades deberán esperar a la formación del nuevo Gobierno resultante de las elecciones generales españolas convocadas para el domingo 10 de noviembre.
Así lo detalló a DIARIO LAS AMÉRICAS Ismael Oliver, un reputado abogado español que defendió a Carvajal en la primera instancia del proceso.
Por el concurso de este letrado Carvajal ganó la no extradición, pero el militar venezolano prescindió de los servicios de Oliver para contratar a otro abogado para la segunda instancia que ahora se ha conocido.