Desde el pasado 11 de Julio, Cuba le ha dado la vuelta al mundo con videos e imágenes que muestran la actual situación de la Isla.
Miles de cubanos alzaron sus voces de SOS desde San Antonio de los Baños y salieron a las calles para protestar en contra del gobierno actual.
Actualmente, se pueden evidenciar manifestaciones en todo el país que comprometen la vida de los ciudadanos cubanos.
Y no es tan solo en Cuba, cientos de compatriotas se han unido alrededor del mundo para solicitar ayuda internacional.
En El Informador estuvimos en entrevista con la cubana Iskra Pérez, quien nos habló sobre el trasfondo que desató esta serie de manifestaciones que hoy cumple 15 días en las calles.
¿Cómo se desató toda esta polémica social?
Todo empezó por los mismos médicos, ellos no aguantaron la situación en los hospitales ya que las personas se estaban muriendo por COVID-19 y el gobierno no quiso solicitar ayuda Internacional. Ellos mismos estaban tratando de crear unas vacunas que no funcionaron.
Así que cuando ellos ya no tenían donde meter más muertos, empezaron a pedir ayuda a Cuba pero el gobierno no respondió al llamado. Ahí fue cuando el pueblo dijo: ¡Ya no más, nos están matando de todos modos y salir a la calle es la única opción que tenemos!.
Es algo histórico para nuestro pueblo ya que antes no teníamos internet y no existía la manera de que el mundo entero se diera cuenta de la realidad que se vive en Cuba. Oposición siempre ha existido en mi país pero ahora los más jóvenes son los que están saliendo a pedir por todos los cubanos.



¿Qué es lo que el pueblo cubano pide específicamente?
Ellos salieron a pedir libertad básicamente. Es lo que llevamos pidiendo desde hace 62 años. Mi padre fue prisionero político y nosotros tuvimos que salir de Cuba desde que yo era una niña. Nosotros llegamos en el éxodo del Mariel en 1980, pasamos días completos en balsas y pasando hambre para poder llegar a Estados Unidos.
Como cubanos y hablo por la mayoría, siempre hemos querido experimentar lo que significa la palabra libertad, tomar decisiones por nuestra propia cuenta y no las que el gobierno ordene para nosotros. En Cuba desafortunadamente siempre la gente está tratando de salir o escaparse porque allá no podemos hacer nada sin consentimiento del gobierno.
Según relata Iskra, si un cubano quiere tener un negocio, no puede hacerlo por su propia cuenta, pues debe entregar el 51% al gobierno. Además, todos están obligados a declararse colaboradores de la administración actual o de lo contrario no pueden recibir ayudas nacionales. Es decir, ni comida, ni medicamentos, ni trabajo, absolutamente nada.
«En estos momentos el pueblo no tiene escapatoria, no pueden ir a ninguna parte porque está totalmente militarizado. De hecho, ya van más de 700 desaparecidos durante estos días y otros en las cárceles o encerrados dentro de sus casas y no pueden salir porque están vigilados por el gobierno»,
AFIRMÓ PEREZ.

Desde su punto de vista, ¿Cómo ve el panorama de Cuba para los próximos meses?
Es muy incierto saber en qué terminará, es muy triste ver tantos cubanos muriendo por lograr su libertad que es un derecho con el que todos nacemos desde que llegamos a este mundo. Pero tengo mucha esperanza en que las cosas puedan salir muy bien y favorecer al pueblo cubano con ayuda internacional.
Es por eso que los que estamos en el exterior nos estamos uniendo ahora más que nunca. Queremos mostrarle al mundo entero lo que pasa en nuestro país porque muchas veces las personas no lo entienden o no lo creen.
Mientras haya un cubano en las calles arriesgando su vida por la libertad, los cubanos libres de todo el mundo tenemos la responsabilidad de hacernos eco de su grito de libertad, enfatizó Iskra.
¿Qué mensaje le enviaría a los cubanos y al mundo entero?
Para los cubanos que están allá, quiero decirles que sigan luchando por su libertad, que no están solos, que tienen a todo un pueblo del lado de acá con ellos. Nos hemos unido gracias a ellos porque tuvieron la valentía de salir a las calles a pesar de que sabemos que les iba a costar lo que les ha costado; eso nos ha dado más fuerza a nosotros para luchar por ellos.
Y para el resto del mundo, quiero pedirles que nos ayuden, que ayuden a mi pueblo porque mi pueblo está solo, mi país no tiene cómo defenderse, no tenemos armas, los comunistas han traído militantes de venezuela como infiltrados para matar a los cubanos.
“La palabra libertad uno la dice tan fácilmente porque no sabe lo que es hasta que la pierde. Es muy difícil ver a un pueblo clamando libertad y uno teniendola y no poder hacer nada, no podemos quedarnos tranquilos, necesitamos ayudarlos”,
PUNTUALIZÓ PÉREZ.
___
La activista Iskra Perez ha iniciado una serie de encuentros y manifestaciones pacíficas que se estarán realizando durante los días domingos en diferentes locaciones de Charleston.
Este domingo 1 de agosto, la cita es en el Madison Square a partir de las 2:00 pm para las personas que deseen unirse a este movimiento de SOS Cuba.


Siga conectado con El Informador en Facebook.