Las redadas a nivel nacional para arrestar a miles de miembros de familias indocumentadas se han programado para comenzar este domingo, según dos oficiales de seguridad nacional actuales y uno anterior, avanzando con una operación que cambia rápidamente, cuyos detalles finales siguen en proceso. La operación, respaldada por el presidente Trump, se había pospuesto, en parte debido a la resistencia entre los funcionarios de su propia agencia de inmigración.

Las redadas, que se llevarán a cabo por Inmigración y Control de Aduanas durante varios días, incluirán deportaciones “colaterales”, según los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato debido a la etapa preliminar de la operación. En esas deportaciones, las autoridades podrían detener a inmigrantes que se encontraban en la escena, a pesar de que no eran el objetivo de las redadas.

Cuando sea posible, los miembros de la familia que son arrestados juntos serán recluidos en centros de detención familiar en Texas y Pennsylvania. Pero debido a las limitaciones de espacio, algunos pueden quedarse en habitaciones de hotel hasta que se puedan preparar sus documentos de viaje. El objetivo de ICE es deportar a las familias lo más rápido posible.

Los funcionarios dijeron que los agentes de ICE estarían enfocándose en al menos 2.000 inmigrantes a los que se les ordenó deportar, algunos por no presentarse en el tribunal, pero que permanecen en el país ilegalmente. Se espera que la operación se lleve a cabo en al menos 10 ciudades importantes, entre ellas algunas fuentes mencionan las siguientes:

  • Los Ángeles
  • Denver
  • New Orleans
  • Houston
  • Chicago
  • Baltimore
  • Atlanta
  • Miami y
  • Nueva York

Sin embargo estas ciudades podrían variar.

El Informador Staff

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.