Los robots serán claves para la seguridad del Mundial de fútbol de Brasil que se celebra estos días, como lo han sido en la investigación de atentados como el de las torres gemelas en EEUU, la desactivación de bombas en zonas de conflicto o el acceso a recintos peligrosos como la planta nuclear de Fukushima.

La empresa estadounidense iRobot, con fuerte presencia en España en donde es líder en la venta del robot aspirador Roomba, ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Brasil para el suministro de treinta robots de Defensa repartidos en las doce ciudades del campeonato en Brasil, por un valor de 7,2 millones de dólares (unos 5,3 millones de euros).

En declaraciones a Efefuturo, Tim Trainer, vicepresidente de Seguridad y Defensa de esta compañía, ha destacado las ventajas de la robótica en ámbitos de alto riesgo como la seguridad o la Defensa.

Las máquinas asumen en estos casos tareas peligrosas para el hombre como desactivar y manipular bombas o investigar terrenos sembrados con explosivos.

Los robots packBot desplegados en el Mundial de fútbol de Brasil circulan con pequeñas ruedas oruga similares a las de un tanque y son manejados a distancia con un sistema de control similar al de los videojuegos.

Este modelo de robot, del que existen 4.500 repartidos por todo el mundo, se transporta fácilmente y dispone de un brazo electrónico para el manejo de explosivos, con una longitud máxima de casi dos metros y capacidad para levantar más de 13 kilogramos.

El peso de cada uno de ellos, sin batería, es de casi 11 kilogramos; sus medidas, 18 centímetros de alto, 52 de ancho y 89 de largo. Para enviar vídeos, estos robots disponen de cámaras integradas y asimismo de audio en tiempo real.

El directivo de iRobot, una empresa que además de estos robots desarrolla otros de telepresencia y telemedicina, ha destacado el auge que está ganando la robótica en la participación de misiones peligrosas; “cada vez inspira más confianza dada la seguridad y buen funcionamiento que están demostrando en sus acciones”, ha explicado.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.