Un sismo de magnitud 4,6 se registró este domingo en el Pacífico de Costa Rica, sin que las autoridades reporten heridos ni daños materiales, informó una fuente oficial. La Red Sismológica Nacional (RSN) indicó que el sismo tuvo una profundidad de 2,9 kilómetros, fue causado por la subducción de la placa terrestre Cocos y sentido con fuerza en la provincia de Guanacaste, principalmente en la costa del Pacífico norte del país. Las autoridades no reportaron personas afectadas ni daños materiales por el temblor. En esa zona del país ocurrió en septiembre de 2012 un terremoto de una magnitud de 7,6 en la escala de Richter, el más fuerte en décadas en Costa Rica, que causó daños materiales, pero no pérdidas de vidas humanas. En algunos sectores de Guanacaste, provincia que limita con Nicaragua, fue sentido la madrugada de este domingo un temblor de magnitud 6,4, con epicentro en el Pacífico nicaragüense.
Por otro lado, un sismo de magnitud 6,7 sacudió las costas de la isla japonesa de Okinawa en la madrugada del lunes, pero según geofísicos estadounidenses fue demasiado profundo para desencadenar un tsunami.
El epicentro del sismo, que se produjo a las 04H00 locales (20H00 GMT), estuvo a 110 km al noroeste de la ciudad de Nago, a 112 km de profundidad, según el Servicio geológico estadounidense (USGS)