El sistema de transporte público del área de Charleston busca cambiar sus unidades por unas que sean eléctricas. La Autoridad de Transporte Regional del Área de Charleston recibirá pronto sus primeros autobuses eléctricos, el primer paso en la transición de toda la flota lejos de los vehículos impulsados por combustible. El Concejo de los condados Berkeley-Charleston-Dorchester recibieron recientemente $1.5 millones en fondos como parte del programa de subsidios para bajos o sin emisión de la Autoridad Federal de Transporte. Comprará tres vehículos eléctricos de cero emisiones del fabricante Proterra de Greenville, con quien se asoció en la solicitud de subvención. “Es una manera mucho más eficiente y mejor de impulsar los autobuses de una manera más económica y respetuosa con el medio ambiente, y estamos interesados en hacer ambas cosas”, dijo el presidente de CARTA, Mike Seekings. Los autobuses formarán parte de la nueva flota de CARTA de unos aproximadamente 100 unidades, que ha sido gestionada por COG desde el año 2015. La flota actual está compuesta principalmente por modelos de año 1996 que servían a los Juegos Olímpicos de Atlanta.
Para los pasajeros, la mayor diferencia será el ruido, o la falta de él. “Una cosa que es evidente en un vehículo eléctrico es que es mucho más silencioso”, dijo Seekings. Daniel Moultrie, quien toma los días de semana de autobús desde su casa en North Charleston hasta su trabajo de construcción en el centro, dijo que la tranquilidad sería un cambio bienvenido. “A veces, si estás tratando de hablar con alguien en el autobús o si estás hablando por teléfono, no puedes escuchar porque es muy ruidoso”, dijo. Otras ventajas de los vehículos eléctricos es que prácticamente no emiten contaminantes ni gases de efecto invernadero. La autoridad de tránsito también está actualizando sus autobuses Express y recientemente reemplazó todas sus flotas de paratransporte de Downtown Area Shuttle y Tel-A-Ride. Los autobuses eléctricos cuestan alrededor de $500,000 cada uno, aproximadamente $200,000 más que sus primos a gas. Sin embargo, no está claro cuándo los autobuses estarán en servicio porque CARTA aún no los ha ordenado.