Tokio ha informado de 3,177 nuevos casos de coronavirus, estableciendo un máximo histórico y superando los 3,000 por primera vez días después del inicio de los Juegos Olímpicos.

Los nuevos casos del miércoles superaron el récord anterior de 2.848 establecido el día anterior y elevan el total para la capital japonesa a 206.745 desde que comenzó la pandemia a principios del año pasado.

Tokio ha estado bajo un cuarto estado de emergencia desde el 12 de julio antes de los Juegos Olímpicos, que comenzaron el viernes pasado a pesar de la oposición pública generalizada y la preocupación de que podrían empeorar aún más el brote.

Los expertos dicen que el aumento de Tokio está siendo impulsado por la nueva variante delta del virus, más contagiosa.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, instó el miércoles a los jóvenes a cooperar con las medidas para reducir el alto número de infecciones y vacunarse, y dijo que sus actividades son clave para frenar el aumento durante los Juegos Olímpicos.

Koike señaló que la mayoría de los ancianos han sido completamente vacunados y las infecciones entre ellos han disminuido en gran medida, mientras que las personas más jóvenes, en su mayoría no vacunadas, dominan ahora los nuevos casos.

«La actividad de la gente más joven es la clave (para ralentizar las infecciones) y necesitamos su cooperación. Por favor, asegúrese de evitar salidas no esenciales y observe las medidas básicas antiinfecciosas, y me gustaría que las personas más jóvenes se vacunen».

dijo Koike.

Hasta el martes, el 25,5% de la población japonesa ha sido completamente vacunada. El porcentaje de ancianos que están completamente vacunados es del 68,2%, es decir, 36 millones de personas.

Las perspectivas de vacunación para los más jóvenes han mejorado, y algunos pueden obtener sus vacunas organizadas por lugares de trabajo y universidades, mientras que otros todavía esperan en función de la antigüedad. Pero también hay preocupaciones sobre la vacilación entre los jóvenes, y las encuestas muestran que muchos de ellos tienen dudas, en parte debido a rumores falsos sobre los efectos secundarios.

Se ha culpado a los más jóvenes de vagar por las áreas del centro después del horario de cierre solicitado para los restaurantes y tiendas y de propagar el virus. Tokio se encuentra en su cuarto estado de emergencia, que continuará durante los Juegos Olímpicos, pero se centra principalmente en exigir a los establecimientos que dejen de servir alcohol y acorten sus horarios. Las medidas para el público son solo solicitudes y se ignoran cada vez más.

El primer ministro Yoshihide Suga también instó a la gente a evitar salidas no esenciales, pero dice que no hay necesidad de considerar una suspensión de los Juegos, que se llevan a cabo sin fanáticos en Tokio y tres prefecturas vecinas: Chiba, Kanagawa y Saitama.

Los gobernadores de las tres áreas, alarmados por el aumento de casos en Tokio, dijeron el miércoles que planean pedir conjuntamente a Suga que también coloque sus prefecturas en estado de emergencia.

A nivel nacional, Japón reportó 5.020 casos en las últimas 24 horas para un total de 870.445 y 15.129 muertes confirmadas.

Japón ha mantenido sus casos y muertes más bajos que muchos otros países. Su promedio móvil de siete días de casos es de aproximadamente 3,57 por cada 100.000 personas, en comparación con 2,76 en India, 17,3 en Estados Unidos y 53,1 en Gran Bretaña, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.