El paso del huracán Ian por Florida causó graves destrozos materiales y mas de 100 personas fallecidas. | Huella Zero | Noticias El Informador.

El paso del huracán Ian por Florida causó graves destrozos materiales y más de 100 personas fallecidas, Ian impactó en Carolina del Sur como huracán de categoría 1, aunque pocas horas después se convirtió en una tormenta post tropical.

La ciudad de Charleston fue afectada por las inundaciones y luego de la tormenta no siempre viene la calma, vienen los damnificados, los engorrosos procesos que tienen que hacer los afectados para solicitar la ayuda gubernamental y la remuneración de los seguros y también empezamos a hacernos serias preguntas una de ellas: ¿Cuál es la relación entre los huracanes y el cambio climático?

Un análisis de datos de observación publicado por The Proceedings of the National Academy of Sciences, PNAS, por sus siglas en inglés y en español las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, demuestra que los huracanes se han vuelto más fuertes en todo el mundo durante las últimas cuatro décadas.

El estudio respalda lo que la teoría y los modelos informáticos han dejado entrever hace un tiempo: el cambio climático está haciendo que las tormentas sean más intensas y destructivas. El estudio señala que el calentamiento ha aumentado la probabilidad de que un huracán se convierta en un huracán de categoría 3 o superior, con vientos sostenidos de más de 110 millas por hora, en aproximadamente un 8 por ciento por década.

Tom Knutson, científico principal del Laboratorio de Dinámica de Fluidos Geofísicos de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU.) es un científico líder en huracanes y cambio climático y asegura que a medida que el aire continúa calentándose debido al cambio climático, los huracanes pueden contener más vapor de agua, lo que produce índices de lluvia más intensos en una tormenta. Además, según Knutson, la mayoría de los modelos muestran que el cambio climático trae consigo un ligero aumento en la intensidad de los vientos huracanados.

Es probable que este cambio esté relacionado con el calentamiento de las temperaturas del océano y una mayor humedad en el aire, los cuales alimentan los huracanes. Si bien la mayoría de los modelos no muestran cambios o muestran una disminución en la frecuencia de los huracanes en un clima más cálido, una mayor proporción de las tormentas que se forman alcanzarán niveles muy intensos (Categoría 4 o 5). En otras palabras, si bien puede haber menos tormentas, las que se forman tienen más posibilidades de volverse más fuertes.

“Es muy probable que el cambio climático provocado por el hombre haya contribuido a ese calentamiento anómalo del océano”, afirmó James P. Kossin, científico del clima de NOAA

Desastres naturales de 2022 en números

De acuerdo con información de NOAA La temperatura promedio de septiembre en los EE.UU. contiguos fue de 68.1 grados F, 3.2 grados por encima del promedio del siglo XX, lo que lo convierte en el quinto septiembre más cálido en el récord climático de 128 años.

Desde enero hasta finales de septiembre, EE UU. experimentó 15 desastres meteorológicos y climáticos, cada uno de los cuales incurrió en pérdidas que superaron los mil millones de dólares. Estos desastres incluyeron: 10 tormentas severas, dos ciclones tropicales, un evento de inundación, una combinación de sequía y ola de calor y un evento de incendio forestal regional.

Seis eventos nuevos ocurrieron desde la actualización de mitad de año, que incluyen:

  • Huracán Ian.
  • Huracán Fiona.
  • Los incendios forestales del oeste.
  • Las inundaciones de Kentucky/Missouri.
  • Y dos tormentas severas.

Estos eventos de desastre resultaron en más de 340 muertes, con evaluaciones en curso debido a los impactos de los huracanes en Florida y Puerto Rico.

Las pérdidas totales debido a daños a la propiedad y la infraestructura ascienden a $29,300 millones en 2022 hasta el momento, pero esto aún no incluye los costos del huracán Ian, los incendios forestales del oeste y el huracán Fiona, que pueden acercar el total de 2022 a $100,000 millones, un total alcanzado en cuatro de los últimos cinco años.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.