El estrés extremo experimentado en la niñez como la pobreza, negligencia y abuso físico, puede alterar las partes del cerebro responsables del aprendizaje, memoria y del proceso de las emociones y el estrés.
Estos cambios pueden estar ligados a los efectos negativos del comportamiento, salud, empleo y hasta la elección de pareja de acuerdo a investigaciones realizadas en la Universidad de Wisconsin-Madison. Además, el estrés que se experimenta temprano en la vida está ligado a la depresión, ansiedad, enfermedades del corazón, cáncer y falta de éxito en la educación y el empleo. Imagina cuanto le cuesta a la sociedad las experiencias tempranas de estrés, debemos entender que el cerebro se afecta y tenemos que hacer algo. Esto es lo que dicen científicos del Laboratorio de Investigación de Las Emociones del Nino UW Waisman.
Uno de los estudios realizados demostró que los niños menores de 12 años que han experimentado abuso físico, negligencia o bajo nivel económico, reportaban problemas de conducta. En este estudio las imágenes de el cerebro mostraban cambios como tamaño menor en la amígdala y el hipocampo que son las partes encargadas de regular las emociones y el estrés.
“Tenemos que poner atención al tipo de experiencia que le damos a los niños pues estamos formando sus cerebros y las personas que serán cuando crezcan” dice el doctor Pollak. Otro científico además dijo que “no porque está en el cerebro significa que está en tu destino”. Así que siempre podemos cambiar los resultados del pasado y brindarles mejor presente a l@s pequen@s hoy. Aprender estrategias y técnicas para manejar el estrés, el enojo, la ansiedad y los resultados personales y profesionales. Existen libros, profesionales, talleres y grupos de ayuda en la comunidad y en tu idioma que podrías aprovechar.
Fuente: University of Wisconsin-Madison
Para información de talleres y grupos de ayuda visita la página en Facebook Talleres Salud Emocional Familia y Pareja
займ на карту от 18 лет мгновенно круглосуточно без отказа