La felicidad no es la ausencia del dolor, es el estado de paz y equilibrio a pesar del dolor. La mayoría cree que la felicidad es tener dinero y no pasar hambre. Tener amigos y no pasar soledad. Tener diplomas y no pasar por ignorante. Tener amor y no sufrir, etc. etc. etc. pero basar la felicidad en algo o en alguien es un error. Desear y buscar la felicidad es otro error. La felicidad tampoco es andarse riendo todo el día.
La felicidad es ese sentimiento de tranquilidad, de serenidad a pesar de los dolores, de los contratiempos, de la soledad y todo eso que la mayoría teme. Una persona feliz sabe que hay circunstancias en la vida que le duelen, también sabe que a veces no puede tener todo lo que desea o que no le va a caer bien a todo el mundo. La persona feliz cuida su espíritu, su cuerpo, su espacio y su mente. La persona feliz hace todo aquello que le apasiona, porque es la única manera de mantener y cuidar su felicidad.
Una persona feliz sabe que debe cuidar su espíritu con acciones y personas no toxicas; su cuerpo con alimentación balanceada, descanso y ejercicio; su espacio con respeto y poniendo límites; y su mente con pensamientos positivos. Una persona feliz es tranquila, eficaz, fuerte, decidida, pacifica, asertiva, empática, sana, congruente, consistente y funcional.
Además, la felicidad te proporciona salud. Una persona feliz tiene su sistema inmunológico fuerte, lo cual la hace presa difícil de contagios o enfermedades. Igualmente la persona feliz es menos propensa a las adicciones, con lo cual su vida sentimental también está protegida. Recuerda que nadie es responsable de TU FELICIDAD, solamente TU. Y como dijo Gandhi: “La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces está en armonía”.
Visita la página de Facebook Salud Emocional Familia y Pareja купить автомобиль в кредит