La lealtad básicamente consiste en jamás dar la espalda a una relación de honor y gratitud que se tiene hacia una persona, institución y hacia ti mism@. Es uno de los valores o virtudes más olvidados o desconocidos en nuestra sociedad. Es la fidelidad a un compromiso que se ha contraído por voluntad propia. La lealtad es voluntaria, no puede ser obligada o impuesta a nadie. No es algo con lo que un@ nace, se elige luego de un análisis y reflexión personal sobre un compromiso que se desea tener. La lealtad inclusive es usada en forma contraria al beneficio personal o social. Tal vez es ese el problema a la hora de comprometerse más con causas tiranas y destructivas que con causas benéficas y constructivas a favor y no en contra de la dignidad y salud humana.

Ser leal requiere un compromiso a favor de construir relaciones mejores, una sociedad mejor, un mundo mejor, una vida mejor. ¿Mejor para quién? Para ti y para los que te rodean. Como dije antes, esto se ha confundido y se actúa de acuerdo al beneficio personal y de los que te rodean PERO a costa de otras personas que no conoces o que crees que no son tu responsabilidad. Por ejemplo, cuando sucede un acontecimiento en la familia, lo más probable es que seas leal a tu papa y mama y no a tu hermano, hermana o pariente que tal vez hasta tenga la razón. Aquí es donde se confunde ser leal a ser cómplice. En este caso, si tú sabes que tu hermano o hermana o pariente tiene la razón, no quiere decir que odies o abandones a tus padres, puedes o debes seguirlos amando, respetando y todo lo que tu decidas pero no por eso tomar acciones que perjudiquen a tu hermano o hermana o pariente que tiene la razón. De esta manera le eres fiel a toda la familia, a la realidad y a ti mism@.

Recuerda, la lealtad no es lo mismo que la complicidad. Complicidad es más un secreto entre dos o varias personas que nadie más lo sabe y lealtad es una verdad, una realidad ante los ojos de todos pero que algunos pueden mirar de diferente forma pero no por eso se convierten en enemigos. Es algo así como decir que en la lealtad todos salen beneficiados aun a través de las consecuencias y la complicidad es donde salen perjudicados todos o solo personas inocentes. Para ser leal hay que ser valiente, fuerte, firme, seguro, con una gran autoestima y amor propio. Para ser cómplice cualquier cobarde, insegur@, débil y sin amor propio puede serlo. Cómplice casi es igual a mentir y ocultar la verdad, leal es casi sinónimo de la verdad, la realidad.

Visita la página en Facebook Talleres Salud Emocional Familia y Pareja

Mi blog en http://claudiapcarmona.wordpress.com электронный займ на карту без проверок