Es muy común escuchar a las mamás o papás quejarse de las peleas entre herman@s. Sin embargo, es precisamente en esta primer relación entre iguales que se aprende a negociar. Por eso hoy se sabe que no hay que meterse en los pleitos entre herman@s, a menos que haya sangre. Cuando ya se han lastimado se recomienda limpiarlos y ponerlos de castigo a l@s d@s. No buscar culpables o quien empezó, el mensaje que se debe de dar a l@s nin@s es que no está bien lastimarse, punto. Y cuando pones de castigo a los dos ese es el mensaje que les envías. Mientras que cuando empiezas a buscar culpables y hacer más preguntas solo se hace más grande el asunto y no se resuelve en la mayoría de los casos. Y sobre todo no se les deja ningún mensaje a l@s niñ@s.

En cambio, cuando se deja a los hermanos discutir o pelear, se les da la oportunidad de aprender a negociar. ¿Has visto a l@s niñ@s pelearse y enojarse pero más tarde están jugando y content@s de nuevo? Eso es precisamente lo que ell@s hacen, arreglan sus asuntos a su manera. Ell@s no buscan culpables o lastimarse, simplemente expresan lo que piensan, lo que sienten y lo que quieren. De esa manera es como negocian su relación y establecen acuerdos que les convengan a l@s dos. Igual como hacen los adultos.

Así que si eres un buen ejemplo como adulto arreglando y negociando en tus relaciones, tus hij@s te van a imitar y harán lo mismo con sus hermanos, primos y compañeros de escuela. Se debe estar atento al mensaje que le envías a tus hij@s sobre como resuelves tú los problemas y diferencias que tienes con tu pareja, familia y amigos. De esta manera, podrás saber que tus hijos no pelean solo por pelear o como un modo de vida aprendido de los adultos que los rodean, sino que más bien están aprendiendo a negociar en su pequeño mundo.

Visita la página en Facebook de Talleres Salud Emocional Familia y Pareja

Para más artículos visita mi Blog займы без процентов без отказа