La salud es el estado de bienestar que te permite el mejor uso de tus facultades físicas, emocionales y mentales. Hay emociones que te permiten enfrentar de una manera efectiva los retos que te ofrece la vida. Y también hay otras emociones que te causan daño y que te llevan al desgaste o usarlos en contra de los que te rodean y en contra de ti mismo/a. Hay “emociones buenas” (porque te hacen bien) como el amor, la alegría, la sorpresa, etc. y “emociones malas” (porque te causan malestar) como el enojo, miedo, tristeza, etc. esto no quiere decir que sea malo sentirse triste o enojado o con miedo solo que son emociones incomodas y por eso hay que reconocerlas y manejarlas sanamente.
Las personas que emocionalmente son sanas tienen control sobre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Se sienten bien consigo mismas y tienen buenas relaciones interpersonales. Pueden poner los problemas en perspectiva. Son personas que han desarrollado maneras de hacerle frente al estrés y los problemas. Ellas saben cuándo necesitan buscar ayuda de parte de su médico o de un asesor psicológico.
Para lidiar con sus emociones
- Aprenda a expresar sus sentimientos en formas adecuadas. Es importante que la gente que está cerca de usted sepa cuando hay algo que le está molestando a usted. Guardar sentimientos de tristeza o de rabia dentro consume energía y puede causar problemas en sus relaciones.
- Piense antes de actuar. Las emociones pueden ser muy fuertes. Tómese tiempo para pensar las cosas.
- Llevar una vida balanceada. Haga las cosas que disfruta. Concéntrese en las cosas positivas en su vida.
- Ocúpese de su salud física. Su salud física puede afectar su salud emocional. Cuide de su cuerpo haciendo ejercicio, comiendo sanamente y durmiendo suficiente. No abuse de drogas o alcohol.