Se espera que la postura de Sudáfrica sobre la guerra de Rusia en Ucrania y los efectos adversos del conflicto en los países africanos, figuren en una reunión entre el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el Ministro de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Naledi Pandor.

Blinken se encuentra en Sudáfrica como parte de una gira por tres países de África, incluyendo el Congo y Ruanda, en lo que se considera una competencia entre las naciones occidentales y Rusia para ganar el apoyo de los países africanos en relación con la guerra en Ucrania.

La gira de Blinken sigue a viajes similares a países africanos del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y del presidente francés, Emmanuel Macron.

Sudáfrica es uno de los muchos países africanos que han adoptado una postura neutral en la guerra de Ucrania y han evitado criticar públicamente a Rusia.

Tras sus conversaciones con Pandor, Blinken describirá las políticas de la administración Biden en el África subsahariana en un discurso en la Universidad de Pretoria.

Pandor instó a los líderes mundiales a utilizar la diplomacia para poner fin a diversos conflictos.

«El momento actual, que ha dado lugar a una incertidumbre y un miedo generalizados, requiere que todos nosotros, como líderes, nos unamos y tracemos un camino que aporte esperanza e inspiración a nuestros respectivos pueblos», dijo Pandor.

Blinken dijo que las buenas relaciones existentes entre EE.UU. y Sudáfrica, que incluyen la cooperación en materia de salud y comercio, permitirán un debate franco entre él y Pando sobre cuestiones en las que sus puntos de vista son diferentes.

Se espera que Pandor plantee su preocupación por la forma en que Estados Unidos está presionando a muchos países africanos para que denuncien a Rusia por su guerra en Ucrania, dijo a The Associated Press el profesor de ciencias políticas de la Universidad de Pretoria Christopher Isike.