La ciudad de Charleston intenta eliminar el consumo de alcohol entre menores.

El programa de identificación «Intellicheck» es una aplicación móvil que se utiliza para frenar el consumo de alcohol entre menores y que ahora se pone en marcha de forma definitiva. Felix, en King Street, es un popular local nocturno en el que, cuanto más tarde llega la noche, más joven es el público.

«Cuando empezamos a trasnochar, sobre las 22.30, tenemos una afluencia de clientes más jóvenes», explica Casey Knight, director general de Felix. «Lo que nos gusta es comprobar que tienen 21 años y que el carné es válido».

El bar formó parte del programa piloto de comprobación del DNI. El director general dice que «Intellicheck» es una forma eficaz de que los empleados comprueben los carnés y quieren seguir con ella.

Según la ciudad de Charleston, en seis meses se escanearon más de 100.000 carnés y 3.400 se consideraron falsos o caducados.

Los costes iniciales del proyecto piloto se repartieron entre la ciudad y Explore Charleston. La oferta se hizo extensiva a todas las empresas de la ciudad de Charleston.

Las empresas consideraron que la tecnología no sólo era precisa, sino también eficaz.

«Fue una buena oportunidad para que la ciudad aprovechara y permitiera que otras empresas que no podían permitírselo conocieran un programa como éste», declaró el capitán Jason Bruder, de la policía de Charleston.

En definitiva, no se trata sólo de proteger sus negocios, sino de velar por la seguridad de sus clientes.

«Estamos encantados de tener esa verificación al alcance de la mano sin tener que contratar a nadie, siempre es bueno tenerla en el bolsillo», afirma Knight.

El Departamento de Policía de Charleston y SLED han estado utilizando la tecnología, dicen que el escaneo ha sido más del 99% de precisión y tiene resultados rápidos.