Charleston, SC.- La mayoría de ciudadanos y organizaciones de Charleston se oponen al Proyecto de Union Pier. Los funcionarios de la Autoridad de Puertos de Carolina del Sur presentaron sus planes más actualizados y  solicitudes de rezonificación a los funcionarios de la Ciudad de Charleston y al público en la reunión mensual del Comité de Planificación.

Antecedentes del Proyecto

La Autoridad de Puertos de Carolina del Sur desea vender una propiedad de 65 acres para crear un distrito de uso mixto. El plan incluye viviendas asequibles, tiendas, espacios comerciales y de oficinas.

Los funcionarios de la Autoridad de Puertos El sitio actual es en su mayoría almacenes abandonados y otros edificios industriales. El Puerto está vendiendo el terreno, que se encuentra entre la Casa de Aduanas y el vecindario de Ansonborough, después de decidir no renovar el contrato de puerto base de Carnival Cruise Line.

Vista de los funcionarios del Comité de Planificación de la Municipalidad de Charleston. Foto: El Informador.

Antes de poner la propiedad a la venta, la Autoridad de Puertos está tratando de adjuntar un desarrollo de unidad planificado, un tipo de plan maestro que guiaría el desarrollo para cualquier desarrollador que compre la tierra.   Las reuniones públicas y los talleres públicos sobre el desarrollo se llevaron a cabo a partir de diciembre del año pasado. 

La Autoridad contrató a Lowe. La cual presentó un documento de casi 400 páginas al personal de la ciudad. En este describe las estipulaciones y los requisitos para el desarrollo planificado de la unidad.

Pero ese no es del todo el interés de la Autoridad Portuaria. También un Financiamiento de Incremento de Impuestos (TIF) y un Distrito de Mejora Municipal (MID) en la propiedad. El desarrollador cubriría los costos de infraestructura en lugar de los pagos de impuestos de la ciudad y el condado hasta que se construya el sitio y cobraría los pagos de los propietarios por el mantenimiento continuo de la propiedad. 

Vista aérea del plano de desarrollo de Union Pier. Foto: El Informador.

El Proyecto

Barbara Melvin, CEO de la Autoridad de Puertos, afirmando que el puerto realizó cambios con respecto a su solicitud anterior para abordar más espacios verdes y redujo las alturas de los edificios en función de los comentarios de los ciudadanos. Señaló que el plan incluye renovar la terminal de pasajeros como un lugar de espacio público, así como agregar un centro cívico al sitio.

“Este es un plan que sigue evolucionando, hemos respondido a todas las sugerencias incrementando las áreas verdes, adaptando la arquitectura y agregando vivienda asequible. Charleston tiene la oportunidad de reimaginar su espacio frente al agua y re construir Union Pier en un lugar especial donde todos puedan disfrutar”

Barbara Melvin, CEO de la Autoridad de Puertos

La última solicitud requiere 24 edificios de uso mixto de diferentes alturas, de unos siete pisos de altura, que comprenden hoteles, residencias y espacios comerciales. Habría cinco acres de espacio verde público a lo largo del agua, con puentes peatonales sobre un pequeño canal tallado y un centro comercial. Habría un mínimo de 367 unidades dedicadas a viviendas asequibles.

Un análisis de costos indica que costaría $ 276 millones en costos de infraestructura desarrollar el espacio verde bajo la aplicación existente, según Melvin.

La Oposición de los ciudadanos

Los 70 ciudadanos que expresaron su opinión coincidieron en expresar su preocupaciones entre ellas: la rapidez con que se está moviendo la solicitud, la falta de sentido arquitectónico y otros más.

Solo 10 residentes hablaron a favor de la solicitud, muchos de ellos de la comunidad local de negocios y bienes raíces. Ellos afirman que la vivienda asequible en el desarrollo es positivo. Además, el espacio verde abre el acceso público a la costa, algo que no se disfruta hoy.

“La naturaleza e identidad de Charleston se verá amenazada por este proyecto. La arquitectura y cultura de la ciudad es única en EE.UU. El proyecto no aprovecha las características históricas sino que imita un estilo de ciudades como Atlanta y Charlotte las cuales han ido perdiendo sus carácter».

Karin Campins, estudiante de Preservación Histórica de College of Charleston
Público asistente a la actividad. Foto: El informador.

El Resultado

La comisión señaló que, además de los oradores en la reunión, recibieron más de 500 comentarios enviados en línea. La Fundación Histórica de Charleston se ha opuesto públicamente y los ciudadanos que representan a otras organizaciones sin fines de lucro, incluida la Charleston Historic Society.

Tras los comentarios públicos, dos comisionados, Jimmy Bailey y Sunday Lempesis, dijeron que se oponían a la solicitud y estaban dispuestos a votar para no recomendar. Sin embargo, la mayoría de los comisionados votaron a favor de diferir para considerar todos los comentarios públicos. Después de una reunión de casi cuatro horas, la Comisión de Planificación de la Ciudad de Charleston votó para diferir una recomendación al consejo por 30 días.

Una entrevista con Charleston Preservation Society

Una de las instituciones que más hacen por preservar la identidad cultural y de arquitectura de nuestra ciudad es la Charleston Preservation Society (CPS). El Informador tuvo acceso a entrevistar a Sam Spence, Director de Asuntos Públicos de la Sociedad:

  • EI: ¿Cuál es la preocupación de la Sociedad con respecto a Union Pier?
  • CPS: “La Charleston Preservation Society ha estado trabajando durante meses para articular la necesidad de un proceso liderado por la comunidad que pueda resultar en un plan para Union Pier que brinde más beneficios públicos como parques y otros espacios abiertos para que las familias disfruten, opciones de vivienda asequible para todos y acceso equitativo a la costa pública. El centro histórico de Charleston debe seguir siendo acogedor y abierto, y el plan actual de Union Pier corre el riesgo de convertir esta área en un exclusivo distrito turístico de lujo.
  • EI ¿Cuál es la propuesta de la Sociedad para ese sitio?
  • CPS: ‘Los residentes del área de Charleston deberían tener más oportunidades de decir lo que quieren ver en Union Pier. Esperamos que los líderes de Charleston aprovechen la oportunidad para escuchar y cambiar esto a un proceso liderado por la comunidad, no uno que refleje las prioridades de un desarrollador.’
  • EI: La comunidad hispana está aumentando en Charleston, ¿Cuál es su llamado a nuestros lectores?
  • CPS: Union Pier es una oportunidad única en la vida para que nuestra ciudad construya un nuevo vecindario en donde las personas de toda el área de Charleston puedan disfrutar, y la Charleston Preservation Society quiere asegurarse de que todas las comunidades estén representadas en la discusión sobre cómo podemos hacer que eso suceda.