Reguladores estatales confirmaron el pasado viernes que un residente de Carolina del Sur ha sido diagnosticado con el virus Zika, pero que el residente lo contrajo en el extranjero. “El individuo no tiene síntomas y no es contagioso al momento en que regresó a los Estados Unidos,” el Departamento de Salud y Control Ambiental de Estado escribió en un comunicado de prensa el pasado viernes. “…no hay riesgo para la salud pública y no hay riesgo de transmisión a otras personas o los mosquitos en Carolina del Sur en este momento.” No hay más detalles sobre el paciente, se desconoce si es mujer o hombre, donde reside o su condición física. Carolina del Sur ha tratado a 105 pacientes para saber si tenían Zika. Un examen dio positivo, 99 pruebas fueron negativos y cinco pruebas están pendientes. Todavía no existen casos adquiridos localmente, es decir, todos los casos están asociados con viajes al exterior.

El virus Zika es transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus – ambos de los cuales residen en Carolina del Sur. Sin embargo, el CDC dijo que ninguno de los mosquitos en el estado están actualmente contaminados con el virus. Los síntomas del virus incluyen fiebre, erupción cutánea y dolor en las articulaciones, aunque muchos pacientes nunca experimentan estos síntomas. La enfermedad suele ser leve y sólo una de cada cinco personas que contraen Zika se enferman, según los CDC. El anuncio del viernes elimina a el estado de una lista cada vez menor de los estados que aún tienen que confirmar casos positivos.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.