Los miembros de la Cámara de Carolina del Sur se están preparando para debatir el plan de gastos del estado de casi $10 mil millones para el próximo año.

El debate presupuestario comienza el lunes con algunas votaciones de rutina.

Se espera un debate más sustancioso más adelante en la semana, y probablemente habrá aún más debate sobre el presupuesto este verano. El presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Murrell Smith, dijo que los redactores de presupuestos adoptaron un enfoque conservador.

Smith dijo que esperarán y verán cuánto dinero recauda realmente el estado en impuestos antes de decidir si agregar más al plan de gastos, como un aumento para todos los empleados estatales.

El plan actual ya reserva $6 millones para pagar todos los aumentos de las primas de seguro médico y dental para los trabajadores estatales.

El presupuesto que se debate incluye pequeños aumentos salariales anuales para los maestros en función de sus años de servicio que, por lo general, aumentan su salario en varios cientos de dólares al año.

El presupuesto agrega alrededor de $16 millones para pequeños aumentos similares y otras bonificaciones para retener a los oficiales de policía y trabajadores de prisiones.

El plan de gastos también incluye $150 millones para reparar y renovar edificios en varios colegios y universidades y $31 millones para cubrir becas otorgadas por el estado en caso de que haya una caída en los ingresos de la lotería que normalmente se utilizan para pagarlas.

El presupuesto del año fiscal 2021-22 también establece un fondo estatal de ayuda en casos de desastre con $50 millones y gasta $30 millones para mejorar la Internet de banda ancha, una necesidad que se sintió más severamente durante la pandemia de COVID-19.

El plan de gastos reserva $5.5 millones para poner una enfermera en cada escuela, $21 millones para tratar de reactivar la industria del turismo después de que la pandemia casi la cerró y $1 millón para comprar topadoras y otros equipos de extinción de incendios forestales para la Comisión Forestal del estado con cabinas cerradas para proteger a los conductores.

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.