El Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur dice que el martes patrocinará un evento de prueba gratuito en los departamentos de salud locales.

Dicen que los clientes pueden hacerse la prueba del VIH, las ETS y la hepatitis C sin costo alguno.

DHEC dice que están ofreciendo esto en conmemoración del Día Mundial del SIDA.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que se estima que el 90 por ciento de las nuevas infecciones por el VIH en los Estados Unidos podrían prevenirse realizando pruebas y diagnosticando a las personas que tienen VIH, y luego asegurándose de que reciban atención y tratamiento oportunos y continuos.

Dicen que la detección temprana a través de pruebas es esencial para identificar y tratar con éxito la enfermedad y ayudar a poner fin a la epidemia.

Los datos más recientes muestran que hay más de 20,000 residentes de Carolina del Sur que viven con una infección por VIH diagnosticada, incluido el SIDA.

Los funcionarios de salud dicen que se estima que el 16% de estas personas que viven con el VIH no conocen su estado, lo que significa que continuarán progresando hacia el SIDA y representan un riesgo de infección para sus seres queridos y comunidades.

“Todos los condados del estado tienen residentes que viven con el VIH, pero muchos habitantes de Carolina del Sur desconocen su estado serológico porque no se han sometido a la prueba del VIH”,

dice Ali Mansaray, Director de la División de ETS, VIH y Hepatitis Virales de DHEC.

En 2019, Carolina del Sur fue seleccionada por el gobierno federal como uno de los siete estados prioritarios para formar parte de la nueva estrategia nacional para poner fin a la epidemia del VIH en los Estados Unidos para 2030.

También el martes, DHEC y Ending the Epidemics SC tienen programado realizar un panel del Día Mundial del SIDA en Facebook Live.

Dicen que incluirá información de agencias de prevención del VIH y de personas que viven con el VIH.

Están invitando a participar a estudiantes, representantes de la legislatura, trabajadores de la salud, personas que viven con el VIH, los medios de comunicación, las comunidades religiosas y todos en todo el estado.

Para obtener más información sobre el Día Mundial del SIDA y los sitios locales de pruebas del VIH, puede llamar a la línea directa de SIDA / ETS de S.C. de DHEC al 1-800-322-AIDS (1-800-322-2437) o visitar su sitio web.

Venezolana, Comunicadora Social, graduada en la Universidad Santa María. Periodista, Presentadora y Locutora.