Por el Día Nacional de Concientización sobre el VIH/SIDA para Negros, el Departamento de Salud y Control Ambiental de Carolina del Sur (DHEC) ofrecerá pruebas gratuitas de VIH y enfermedades de transmisión sexual (ETS) en varios departamentos de salud pública el martes 7 de febrero. El DHEC alienta a los habitantes de Carolina del Sur a aprovechar esta prueba gratuita para conocer su estado de salud en lo que respecta a las ETS.

Los afroamericanos están desproporcionadamente afectados por el VIH/SIDA a nivel nacional y en Carolina del Sur. El Día Nacional de Concientización sobre el VIH / SIDA para Negros, que se reconoce el 7 de febrero, tiene como objetivo aumentar la conciencia y las pruebas del VIH en las comunidades negras.

«En 2019, los afroamericanos representaron 66% del número total de personas que viven con el VIH en Carolina del Sur a pesar de que representan solo 27% de la población del estado», dijo Ali Mansaray, Director de DHEC para la División de ETS, VIH y Hepatitis Viral. «Este día de observancia nacional es una oportunidad para reducir el estigma del VIH y disminuir la carga del VIH en las comunidades negras a través de la educación y las pruebas».

Entre 2019 y 2020, 1,495 personas fueron diagnosticadas recientemente con VIH en Carolina del Sur, y de los recién diagnosticados, 62% eran afroamericanos, 24% eran blancos y 7% eran hispanos.

Al igual que las nuevas infecciones por VIH, los afroamericanos se ven desproporcionadamente afectados cuando se trata del número total de personas que viven con el VIH en Carolina del Sur. Al 31 de diciembre de 2020, entre las personas que vivían con el VIH en Carolina del Sur, 47% eran hombres afroamericanos, 22% eran mujeres afroamericanas, el 21% eran hombres blancos y el 5% eran mujeres blancas. El 6% de las personas seropositivas eran hombres y mujeres hispanos/latinos.

Además de reconocer el Día Nacional de Concientización del VIH/SIDA para Negros y ofrecer pruebas gratuitas, los esfuerzos del DHEC para reducir el impacto del VIH y el STDS en las comunidades negras incluyen:

Apoyar los servicios comunitarios de prevención del VIH dirigidos específicamente a los hombres afroamericanos con financiación, educación, formación y actividades de divulgación.
Ofrecer autodiagnósticos del VIH para que los residentes puedan hacerse la prueba en la comodidad de sus hogares, reduciendo así el estigma que pueden experimentar al acudir a una clínica para hacerse la prueba del VIH.
Ofrecer un programa mejorado de planificación del alta con el Departamento Correccional de Carolina del Sur para reducir la reincidencia de los afroamericanos y otras personas que viven con el VIH.
Implementación de un programa exitoso para volver a conectar a los afroamericanos que viven con el VIH y que no están en un sistema de atención con los servicios de tratamiento y atención del VIH. 

Para concertar una cita para la prueba gratuita del VIH/ETS el 7 de febrero, llame a la línea directa del DHEC para el SIDA/ETS al 1-800-322-AIDS (1-800-322-2437), o visite el localizador de servicios del DHEC en www.scdhec.gov/HIVLocator. Durante la prueba, se le harán pruebas de clamidia, gonorrea, hepatitis C, VIH, sífilis y tricomoniasis. Los resultados estarán disponibles en un plazo de cinco a siete días laborables.

Mientras que el 7 de febrero es una oportunidad para la prueba gratuita, DHEC anima a las personas que pueden estar en riesgo de exposición al VIH y otras enfermedades de transmisión sexual a hacerse la prueba de rutina para que puedan beneficiarse de la prevención y el tratamiento de estas infecciones. Los departamentos de salud del DHEC ofrecen estas pruebas de rutina todos los días. Para concertar una cita, llame al 855-472-3432 o programe una cita en línea utilizando el Chat Web.