La temporada de huracanes comenzó oficialmente el 1 de junio. La primera tormenta tropical fue Arlene la cual se formó en el Golfo de México el 2 de junio. Fue degradado a depresión tropical un día después. Lo importante es estar preparado con anticipación y es por ello que El Informador te actualiza con el tema.
La predicción para esta temporada

La National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA por sus siglas en Inglés) pronostica un de 12 a 17 tormentas (vientos de 39 mph o más) en el Atlántico. Esta temporada que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. De esas tormentas, predicen que de 5 a 9 podrían convertirse en huracanes (vientos de 74 mph o más), incluidos 1 a 4 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 111 mph o más). NOAA tiene un nivel de confianza del 70% en estos rangos.
Según la NOAA, se espera que la próxima temporada de huracanes en el Atlántico sea menos activa que en los últimos años.
Después de tres temporadas de huracanes con La Niña (temperatura más fría del agua superficial del mar) presente, los científicos de la NOAA predicen un alto potencial para que El Niño (temperatura más cálida del agua superficial del mar). El impacto de El Niño es aumentar los vientos de nivel superior en el Océano Atlántico, lo que dificulta el desarrollo de tormentas.

Preparativos para un Huracán
Según el Resumen Integral de Huracanes de Carolina del Sur; el Estado tiene aproximadamente un 80% de posibilidades de ser impactada por un sistema tropical cada año. El problema que sucede muchas veces es que las personas no consideran que los huracanes representan un peligro real.
La South Carolina Emergency Management Division (SCEMD por sus siglas en inglés) aconseja a los residentes que conozcan su zona, personalicen su plan, preparen su hogar y recuerden su ruta. Para conocer tu zona ve a este LINK

Hay dos tipos de anuncios en el caso de un huracán. El Hurricane Watch, el cual es una advertencia que se debe observar detenidamente el desarrollo y condiciones del clima. Y el otro es un Hurricane Alert, en donde las condiciones del clima ya han determinado que se corre peligro.
Estas son las recomendaciones:
Prepare un kit básico de suministros para desastres y téngalo listo para usar en caso de que se emita una orden de evacuación.
