El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, dijo que las empresas no enfrentarán un aumento de los impuestos por desempleo a pesar de la cantidad de dinero que el estado ha pagado en beneficios por desempleo.

McMaster anunció el jueves desde el Statehouse en Columbia junto con el director ejecutivo del Departamento de Empleo y Fuerza Laboral de Carolina del Sur, Dan Ellzey, y miembros de la legislatura estatal, la congelación de la tasa impositiva de desempleo a los niveles de 2020.

“Ese es un gran logro. Y el mérito es de la iniciativa accelerateSC, así como de las personas que ven aquí hoy conmigo. Fuimos muy cuidadosos cuando el dinero proveniente de la Ley CARES ACT llegó a nuestra Asamblea General. Al escuchar las recomendaciones, discutir y tomar decisiones sólidas, determinamos que, de los $1.9 mil millones, unos $920 millones debían ser destinados al fondo fiduciario de desempleo. Ese fondo normalmente se llena con los ingresos fiscales por desempleo que pagan las empresas»

Dijo McMaster en la conferencia de Prensa.

McMaster también dijo que el estado manejó la pandemia con mucho cuidado en comparación con otros estados del país.

“Adoptamos un enfoque diferente y determinamos qué actividades, qué tipos de negocios, qué ubicaciones serían aquellas en las que las personas se congregarían y tendrían más probabilidades de propagar el virus, como peluquerías y salones de belleza, algunas tiendas minoristas donde los artículos son recogidos y tocados por otros durante todo el día, Y eso es lo que limitamos».

Dijo el gobernador de Carolina del Sur

Llamó a la respuesta del estado un «enfoque mesurado».

“Pero entramos y luego salimos antes que otros en todo el país y como resultado de eso, y la tasa de desempleo es del 5,1%, Nueva York, por ejemplo, en comparación, es del 9,7%. California es el 11% «.

Añadió McMaster

El Gobernador durante su discurso también invocó la película de aventuras Poseidón del año 2006, en la cual un enorme maremoto se vuelca en un transatlántico de lujo, como un ejemplo de la batalla que el estado ha tenido contra de la pandemia.

«Aquí vino la gran ola y el barco no estaba del todo listo, y no podía girar en la ola para evitar que se volcara», dijo. “Bueno, eso es lo que pasó aquí con este tsunami. Lo llamamos COVID-19. Sin embargo, a diferencia de otros estados, Carolina del Sur está comenzando a salir por el otro lado y dijo que «el futuro parece bueno».

Ellzey dijo que el año comenzó como «extremadamente prometedor» con una tasa de desempleo del 2,5% en febrero.

“Dos meses más tarde, nos sacaron el fondo y todo cambió”, dijo Ellzey. “La tasa de desempleo subió al 12,8%, el número de puestos de trabajo se redujo a 2,07 millones y el número de parados pasó de 59.000 a 303.000”. Dijo que algunos sectores, en particular la industria hotelera y de servicios de alimentos, lo tenían aún peor.

“Muchos de nosotros vivimos la recesión de 2009-2009 y todos escuchamos a los economistas decir en ese entonces: ‘Esto es todo, no puede ser peor que esto a menos que entremos en una nueva depresión’”, dijo Ellzey. «Bueno, si miras el mes de febrero y marzo en Carolina del Sur y los EE. UU. Y lo comparas con 2008 y 2009, dirías que la Gran Recesión fue bastante leve en comparación con lo que acabamos de pasar».

El SCDEW dijo a los legisladores que el Fondo Fiduciario del Seguro de Desempleo del estado contenía $ 1.1 mil millones antes de la pandemia de COVID-19. Pero para junio, ese total se había reducido a 685,5 millones de dólares. Luego, sus proyecciones mostraron que el fondo fiduciario se quedaría sin dinero para fin de año.

Hasta el jueves, Ellzey dijo que el estado ha pagado $ 886 millones de su Fondo Fiduciario del Seguro de Desempleo.

La actualización más reciente de la tasa de desempleo de Carolina del Sur mostró una tasa de desempleo del 5,1% en septiembre.

La noticia se produce cuando el estado anunció un pequeño aumento en las nuevas solicitudes iniciales de desempleo en la semana que termina el sábado.

Desde mediados de marzo, el estado ha pagado más de $ 4.5 mil millones en una combinación de beneficios de desempleo estatales y federales a las personas que perdieron sus trabajos durante la pandemia.

We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.