Miriam Martínez es una mujer con una energía desbordante.
Miriam Martínez es una mujer con una energía desbordante. | Noticias El Informador.

Charleston, S.C.- Miriam Martínez es una mujer con una energía desbordante. Desde el grupo llamado Mujeres Latinas de Carolina del Sur, está enfocada a empoderar y apoyar a las mujeres en Charleston.

En El Informador la reconocemos hoy como una persona influyente en el desarrollo de la Ciencias y las Artes en la comunidad latina de Charleston

Me cayó como de sorpresa, como golpeando desde la esquina, ya que me hagan un reconocimiento por algo que lo hago por pasión”.

Miriam Martínez, una persona influyente en el desarrollo de la Ciencias y las Artes en la comunidad latina de Charleston

Cuando todo inicia

Miriam llega a Charleston hace 15 años desde Bogotá, Colombia. Junto a sus hijas y esposo buscan el asilo político por la violencia que azotaba al país sudamericano en aquella época.

“Llegamos a Charleston por mi exesposo, cuando tuvo una oferta de trabajo en una empresa de flores. Pero de pronto nos abandona, y nos quedamos solitas mis dos hijas y yo, cuando ellas tenían 8 y 14 años”

Miriam nos cuenta pausadamente. 

Luego de este incidente y a pesar de tener un título en auditoria de sistemas y conocimientos de hardware y software inició trabajando como supervisora de una compañía de limpieza.

“Trabaje durante doce años en una gran compañía donde me pagaron muy bien, pero hace dos años decidí parar un poco y he iniciado a valorar la vida un poco más”.

Fueron días muy difíciles, estar solas, lejos de la familia. Lo más duro fue el idioma, en aquella época había pocos latinos en Charleston, por lo que el choque cultural fue más drástico para nosotras.” Nos dice de manera nostálgica Miriam Martines. Y es que ellas se ubicaron en Mount Pleasant desde que llegaron. “Lo que más me gusto fue el ambiente de pueblos y que todas las personas le saludaban«.

Y cuando todo se transforma

La vida de Miriam da un giro enorme luego de la pandemia. Una de sus hijas se queda atrapada en Colombia durante esa época y ese vacío la hace dar un cambio que la transforma.

“Lo que no hice de joven, lo inicie cuando comencé a invitar a otras mujeres latinas a mi casa, y de repente éramos unas 20 señoras que nos comportámos como unas niñas emocionadas de apoyarnos y compartir unas con otras. Y asi fue el inicio de Mujeres Latinas de Carolina del Sur».

Esta es una asociación sin fines de lucro que busca empoderar a las mujeres, apoyándose y capacitándose para potenciar sus capacidades y asímismo ayudar al medio ambiente y aportar trabajo de voluntariado.

El propósito

Miriam habla con tanta energía y pasión, que contagia. Y nos cuenta que Mujeres latinas tiene básicamente tres grandes propósitos y compromisos:

  1. Con la vida silvestre y medio ambiente
  2. Expandir la cultura latina y
  3. proveer cursos y actividades sociales que empoderen a la mujer.

“Nos apasiona proteger y preservar la vida silvestre y el mundo natural. Nuestra organización trabaja para defender los derechos de los animales y apoyar los esfuerzos de conservación”

nos dice Miriam.

El grupo que se dedica a ello recoge animales silvestres heridos o abandonados como mapaches, ardillas, zarigüeyas y otros más. Trabajan junto a la organización Keep it off the Wild, este es un santuario donde rehabilitan y cuidan de los animales silvestres.

También dentro del voluntariado que realizan está el limpiar de basura la playa de Island of Palms y una sección del Francis Marion National Forest. Estas actividades las realizan de la mano de Keep Berkeley Beautiful y Palmetto Pride.

La cultura latina es una pieza importante para Miriam y las Mujeres Latinas, y es por ello que armaron el área artística en donde tienen un grupo de baile típico latinoamericano. De esta forma llegan a escuelas, clínicas y bibliotecas a mostrar la riqueza cultural de los diferentes países latinos como: Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Puerto Rico y Panama.

Empoderamiento latino

La fuerza principal es el empoderamiento a las mujeres. “Realizamos diversas actividades como cursos, ejercicios, caminatas y en cada uno de ellos construimos nuestra amistad y compromiso por servir.” Y es que la energía que emana de Miriam es total, y en todas las diversas plataformas se puede observar las actividades en donde se les ve muy felices.

“Queremos que las mujeres acepten educarse y motivarse a salir adelante. Que exista la igualdad profesional y contribuir al país. Es importante que todos nos esforcemos en nuestros trabajos pero también debeos sacar ese voluntario que llevamos dentro, gracias a los voluntarios construimos una mejorar sociedad y mantenemos la cultura latina”

Entre las actividades sociales que han realizado son cursos de primeros auxilios, yoga, caminatas por diversos parques y playas, y este octubre realizaran el primer viaje del grupo que tiene como objetivo visitar los 50 estados de la unión americana. “El grupo ha escogido la capital del país, estamos muy emocionadas ya que ya tenemos autorizados los tours al Capitolio y esperando el de la Casa Blanca” con una sonrisa emocionada nos cuenta Miriam.

La despedida

Resultó muy difícil despedir esta entrevista, aunque Miriam se encontraba muy ocupada por su agenda llena de presentaciones de baile por el Mes de la Hispanidad. Nos termina diciendo: “El grupo de Mujeres está abierto para todas y todos que desean venir, es un grupo basado en apoyarnos como comunidad y juntos aportar a la sociedad, y ayudar con amor sin esperar nada a cambio”

El Informador se enorgullece y agradece a Miriam Martinez por su pasion por la naturaleza, el medio ambiente pero sobre todo por ser una fuerza positiva que cohesiona y empodera a las mujeres latinas de Charleston.

Definitivamente, Miriam es una persona a la que reconocemos y agradecemos por su influencia en el desarrollo de la Ciencias y el Arte latino en Charleston.