Una Biblia de más de dos siglos de antigüedad que perteneció a un comerciante blanco de Charleston y esclavizador convertido en abolicionista, está ahora bajo el cuidado del Museo Estatal de Carolina del Sur en Columbia.

El libro sagrado de 1815 perteneció a William Turpin. En él documentó los nombres de 31 personas a las que ayudó a liberar entre 1807 y 1826, durante el apogeo del periodo Antebellum.

Según el museo, las docenas de hombres y mujeres recién liberados fueron protegidos por familiares, amigos personales más cercanos y miembros de la Sociedad de Amigos de Bush River, dirigida por cuáqueros.

La Biblia de Turpin no sólo nombra y ofrece detalles sobre la vida de los esclavizados, sino que también profundiza en nuestra comprensión de cómo evolucionaron las ideas sobre la esclavitud, la emancipación y la libertad en Carolina del Sur», afirma Ramon Jackson, conservador de Historia y Cultura Afroamericanas.

«Sus nombres, registrados por la mano de Turpin, son una poderosa forma de conectar con el pasado. Da nombre y poder a las personas registradas, ayudándonos a comprender mejor sus vidas y sus luchas», agegó Jackson.

Una de las personas incluidas en la Biblia de Turpin era un hombre llamado Boston. Según los responsables del museo, Boston fue liberado en mayo de 1820, pero siete años después fue secuestrado en su casa por cazadores de esclavos.

A pesar de que su tutor, John Glen, compró anuncios locales en un intento de «devolver la libertad a dicho hombre», el destino final de Boston no está claro. Turpin registró su muerte en 1833, pero no anotó si murió libre o esclavizado.

El museo está situado en 301 Gervais St., Columbia, SC.