La aplicación de mensajería de WhatsApp ha sumado nuevas actualizaciones a su sistema para mejorar la experiencia del usuario y entre ellos colocó una nueva herramienta para combatir la desinformación, con la cual se busca verificar los mensajes que son reenviados de forma masiva.
En estos caso la aplicación colocará junto al mensaje recibido una pequeña lupa y cuando el usuario la presione se desplegará un aviso para preguntarle si desea buscar en la web el contenido con el fin de lograr comprobar si es cierto o no.
Al aceptar, la misma plataforma de WhatsApp será la encargada de subir la información al navegador de internet.
“Con estas búsquedas se quiere ayudar a que las personas encuentren resultados sobre las noticias u otras fuentes de información del contenido recibido”, aseguraron los agentes de WhatsApp.
Los primeros países en donde estará disponible esta actualización para la búsqueda serán Brasil, España, Estados Unidos, Italia, Irlanda, México y Reino Unido. Y solo podrá ser usada por quienes usan la última versión de la aplicación, iOS o WhatsApp Web.
Cabe destacar que los programadores de plataforma ya habían establecido medidas a inicios de año para limitar el reenvío masivo de informaciones que pueden ser falsas.
En primera instancia estos mensajes altamente viralizados se marcarían con una doble flecha para que el receptor supiera que no había sido escrito por su contacto y, además, luego se estableció que solo se podrían reenviar a un chat a la vez.
De esta forma WhatsApp registro una disminución de envío de mensajes de un 25% a nivel mundial.
Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en Facebook, ingresa aquí.