El uso de paneles solares en Carolina del Sur para reducir la huella de carbono y propiciar ahorros en la factura de electricidad se está incrementando y cada vez hay más presencia de empresas solares en el estado.
De hecho, es considerado como uno de los mercados solares de más rápido crecimiento en Estados Unidos y las compañías locales reciben préstamos y subvenciones para inversiones en energía renovable.
Recientemente la empresa canadiense Silfab Solar anunció una inversión de $150 millones para el establecimiento de operaciones en el condado de York.
La nueva instalación en el condado de York fabricará tecnología de células solares de próxima generación, impulsando la producción de células solares en Estados Unidos, anunció el Departamento de Comercio de Carolina del Sur.
Se espera que las operaciones estén en línea en el tercer trimestre de 2024 y se generarán 800 nuevos empleos.
La empresa está alquilando un edificio de 785,000 pies cuadrados ubicado en 7149 Logistics Lane en Fort Mill.
El Consejo Coordinador de Desarrollo Económico otorgó una subvención de $2 millones al condado de York para ayudar con los costos de mejoras del edificio.
Silfab Solar diseña, desarrolla y fabrica su propia marca premium de paneles solares de alta eficiencia para uso residencial y comercial, según el Departamento de Comercio.
Su propósito es marcar la diferencia en el mundo reduciendo las emisiones de carbono y mejorando el acceso a energía limpia con cada módulo que fabrica, resaltó.
La empresa opera dos fábricas en Estados Unidos en Bellingham y Burlington, Washington, y una en Toronto, Canadá.
Se espera que las operaciones estén en línea en el tercer trimestre de 2024. Las personas interesadas en unirse al equipo de Silfab Solar deben visitar la página de carreras de la empresa.
Paolo Maccario, director ejecutivo de Silfab Solar, dijo que la compañía eligió específicamente el condado de York como el lugar ideal para expandirse “debido al compromiso de la comunidad con la innovación, su calidad de vida y la disponibilidad de una fuerza laboral calificada”.
La capacidad de producción anual de la fábrica de 785,000 pies cuadrados incluirá 1 gigavatio (GW) de capacidad de producción de células y 1,2 GW de capacidad adicional de producción de paneles.
“Carolina del Sur proporciona la ubicación ideal en la costa este para atender a nuestros clientes en crecimiento. Estamos deseando ampliar nuestra posición de liderazgo en el sector de la energía solar made-in-America,» destacó el directivo.
Carolina del Sur ocupa el puesto 20 en el país en producción de energía solar, según Energy5, una plataforma digital de Gestión Energética.
El estado tiene mucho sol, lo que la convierte en un lugar ideal para la producción de energía solar, además de que el gobierno ha apoyado a la industria solar, ofreciendo incentivos y políticas que fomentan la adopción de energía renovable.
En 2019, se aprobó la Ley de Libertad Energética de Carolina del Sur, que eliminó el límite de medición neta del estado y permitió a los propietarios de viviendas y empresas con paneles solares recibir créditos por el exceso de electricidad que generan y venderlo nuevamente a la red, indicó Energy5.
Carolina del Sur también alberga algunas de las granjas solares más grandes del sureste, incluido el Proyecto Solar Jasper y la Granja Solar en la USC Aiken.
Preparación generación de trabajadores
La empresa canadiense informó que también ha iniciado conversaciones con York Technical Community College y otras entidades locales para preparar a la próxima generación de trabajadores de fabricación avanzada.
Henry McMaster, gobernador de Carolina del Sur, resaltó que la elección de Silfab Solar del condado de York para un proyecto que requiere una fuerza laboral altamente calificada “demuestra que nuestras inversiones en desarrollo de la fuerza laboral están dando grandes frutos”.
Silfab Solar también ha estado involucrada con universidades y colegios que ofrecen paneles para investigación y aprendizaje experiencial, así como oportunidad de prácticas remuneradas.
La industria solar de EEUU espera agregar un récord de 32 gigavatios (GW) de nueva capacidad en 2023, un aumento del 52 por ciento con respecto a 2022, según el informe U.S. Solar Market Insight Q3 2023 de la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) y Wood. Mackenzie.
Te puede interesar: Summerville se está consolidando como ciudad pionera en uso de energía solar