Estas fechas son celebradas alrededor del mundo por personas que creen en ellas como símbolos de buena suerte. El año pasado, el 11 de noviembre de 2011 (11/11/11) fue festejado con bodas, rituales, oraciones, sorteos especiales de lotería e incluso algunas parejas planearon embarazos para que sus hijos nacieran ese día. Aunque en muchas páginas de internet el 12/12/12 es anunciado como un día de calamidades, destrucción y mala suerte, el 12 es considerado como una de las cifras más perfectas y tiene varios usos en nuestra vida diaria: son los meses en que dividimos un año, las horas que separan el día de la noche y especialmente está presente en fenómenos astronómicos.
Muchos son los que esperan con expectativas lo que puede ocurrir hoy. Algunas teorías establecen que en esta fecha comenzarán a ocurrir algunos cambios que darán paso a un ciclo de mayor espiritualidad. De esta manera, se alejan de la teoría maya que fija al 21 de diciembre como la jornada en la que se podría dar “el fin del mundo”.
Las astrología india, conocida también como védica”, sugiere que el 12/12/12 se iniciará un ciclo de mayor espiritualidad como consecuencia de la alineación de cinco planetas. Esta teoría data de casi 4000 años y está presente en muchos escritos del sabio Vyasa.
De esta manera, los astrologos védicos creen que este martes será un momento determinante para tomar decisiones importantes o decidirse a hacer un cambio significativo en nuestras vidas. Esto se deberá a la alineación del Sol, la Luna, Mercurio y Venus en la constelación de Escorpio y Jupiter en la de Tauro.
Por otro lado, los vedistas creen que tratar al 21 de diciembre como una fecha apocalíptica es un gran error. La verdadera fecha es para ellos el 12 de diciembre, y nada tiene que ver con el “fin del mundo” sino como en el inicio de una nueva etapa.
We are a bi-weekly newspaper serving the Latino community in the coast of South Carolina for over 14 years.
Más de El Informador Staff